
Más Información

"El señor de los cielos" suma nuevo rostro a su spin-off; "Dinastía Casillas" amplía su elenco femenino

Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar
Hugo El cojo feliz es un comediante de stand up, género que últimamente vive un auge dentro de las audiencias. Pero de acuerdo con El cojo, las rutinas de esta vertiente de la comedia no sólo sirven para hacer reír, también son un catalizador y un parámetro para darse cuenta del contexto social que se vive en el lugar donde se lleva a cabo.
“El stand up te sirve para analizar qué sucede en la sociedad actual, para preguntarse y responder por qué es así. Si yo te hago un chiste sobre indígenas y tú te ríes podríamos hacer el análisis de qué es lo que causa esa risa, si estamos siendo clasistas, racistas o cuál es la razón de que te rieras”, indicó.
Existen chistes que son racistas, que incitan al odio o los famosos chistes blancos, pero El cojo considera que es decisión del propio comediante escoger cuáles serán sus rutinas y sus objetivos dentro de la comedia que hace, pero no importa el tipo porque cualquiera sirve para “sacar a la luz los verdaderos pensamientos de la sociedad”.
Guerra generacional. Recientemente, hubo críticas hacia el stand up por parte de comediantes de antaño. Hugo se lo toma con calma y dice, contrario a estos comentarios, que se siente contento de que los comediantes de la vieja guardia (así los llama) coincidan con las rutinas de stand up porque así el público tiene mayor panorama y decisión acerca de qué consumir.
“Se respeta la opinión de los demás, nosotros hacemos nuestro trabajo y ya, lo mejor es que sea una competencia que saque lo mejor de cada género. Sabía que en algún momento a alguien no le iba a gustar, quizá después nosotros seremos los que digamos de nuevas corrientes que eso no es divertido”, señaló.
Si alguien decide entrar al mundo de la comedia stand up por fama se topará con pared porque es muy difícil abrirse paso sin una preparación adecuada, o al menos así lo considera El cojo, pero, en cambio, si la mayor gratificación que buscas es hacer reír a las personas, será satisfactorio desde el día uno.
“Lo mejor para los principiantes es ingresar a un taller y practicar cada semana, buscar hacer shows por tu cuenta, son pasos pequeños que eventualmente harán que te reconozcan. Me presenté en lugares feos o pequeños, llegaba a interrumpir la comida. Es un camino largo, pero vale la pena, sobre todo si te gusta hacer reír más que el dinero”, subrayó el standupero.
El cojo feliz y el Tío Rober se presentarán en el Teatro Metropólitan el 5 de febrero con el Roast de “La hora feliz”.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


“Amigas personales”, el misterioso grupo de Valeria Márquez en Instagram; compartía conversaciones de WhatsApp

Él es MrBeast; el youtuber que causó polémica tras explorar zona arqueológica de Calakmul

Salinas Pliego reacciona a polémica de MrBeast tras grabar en Calakmul; esto dijo

Asesinan a Valeria Márquez; este era el contenido de la influencer en redes sociales

Desde mover pirámides de Egipto hasta meter dron en Chichén Itzá; 3 videos donde MrBeast utilizó montaje

Valeria Márquez: influencer iba a recibir un "regalo" antes de ser asesinada; "a lo mejor me iban a matar”

Asesinan a Valeria Márquez; esta fue la última publicación de la influencer en Instagram

¿Quién era Valeria Márquez?; la influencer asesinada en Jalisco durante una transmisión en TikTok
