Entre la cultura pop y la música clásica se pensaba que existía una brecha insalvable, tan marcada como la diferencia entre el día y la noche. Sin embargo, para Manuel Serna, director de la Arts Orquesta MX, esta idea es errónea. Desde su fundación hace 10 años, la agrupación ha fusionado ambos mundos en conciertos que incluyen proyecciones de escenas de películas populares, anime y hasta piezas dedicadas a bandas de rock.

“Ha sido la síntesis de un proceso bastante emocionante y estimulante del grupo de maestros músicos y yo en la dirección y producción del concepto en general. Estamos por cumplir el décimo aniversario y fuimos la empresa pionera que comenzó con toda esta travesía de los movie concert como tal en este país”, aseguró Serna a El Universal.

En los últimos dos años, la orquesta trabajó en la celebración del 10º aniversario de "Interestelar", un proyecto que ha sido un éxito con más de 150 mil asistentes en todo el país. “Ha sido impresionante, pero ahora estamos apostando y hemos adquirido las licencias de productos que a nosotros nos entusiasman muchísimo ofrecer al público, primero "Volver al futuro", una experiencia muy estimulante que exige estar al nivel de las expectativas que tiene el público”, añadió.

Lee también:

“Movie Concerts” nació de la necesidad de que la gente asistiera y tuviera ese impacto de acudir a conciertos sinfónicos, según el director de la orquesta.

“La gente cree que la música clásica es como del paleozoico, pero lo interesante es que es precisamente todo lo contrario, estamos más en contacto con la música clásica de lo que se imagina, todos los comerciales, todas las obras del teatro, todas las películas y las animaciones o series, todo contiene y está concebido a través de música sinfónica y música para orquesta”, afirmó Serna.

Lee también:

Este año, “Volver al futuro” cumple 40 años de existencia y de haberse convertido en un referente del cine de ciencia ficción. La orquesta ofrecerá dos funciones en el Teatro Royal Pedregal el 10 de agosto, interpretando en vivo la banda sonora de Alan Silvestri junto con las canciones emblemáticas de la película.

“La intención de estos conciertos también es desacralizarla, porque cuando logras ver que esta música es muy afín a ti, te genera ese deseo de acudir, eso es lo que tenemos que inyectar. Lo que hice fue seleccionar películas y discos de música como El viaje de Chihiro, Amélie, El extraño mundo de Jack, Pulp Fiction, Yellow Submarine de los Beatles, The Wall de Pink Floyd, Jurassic Park, Cinema Paradiso, de diferentes cortes pero siempre tratando de proteger y cuidar el elemento crucial, enfatizó.

Durante la pandemia, Arts Orquesta creó Symphony Show Entertainment, un apartado dedicado al anime, la animación y los videojuegos. “Con la idea de mantenernos en este terrible periodo, resaltó el mundo digital y programé el 35 aniversario de Super Mario Bros, el 35 aniversario del Legend of Zelda, Halo, Super Smash Bros, a nivel de streaming para no dejar de tener operaciones y la gente de este mundo nos ubicó y les gustó el concepto porque era algo divertido y entretenido. Hay que recordar que también todos los juegos de video tienen música sinfónica”, recordó Serna.

Lee también:

Uno de los videojuegos más relevantes es Ocarina of Time de Legend of Zelda, que será interpretado en un concierto el 24 de agosto en el Teatro Royal Pedregal. Más de 40 músicos en escena acompañarán las imágenes en Full HD y audio y video 4K, con temas de Koji Kondo y otros títulos de la saga.

Finalmente, Serna adelantó que Arts Orquesta prepara “sorpresas de alto voltaje”, aunque no profundizó en detalles. Entre los próximos conciertos están Batman Returns de Tim Burton, con música de Danny Elfman, y Naranja Mecánica de Stanley Kubrick.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses