
Más Información

Shirley Manson, vocalista de Garbage, muestra su respaldo a Claudia Sheinbaum en Tecate Pal' Norte; "amamos a su Presidenta"

Dolor e indignación en el homenaje a Bere y Miguel, víctimas del Axe Ceremonia; proponen sindicato para el gremio periodístico

Protesta en el Parque Bicentenario; gremio demanda boicot a Eco Live por el caso de Berenice y Miguel en el Axe Ceremonia
En la región zapoteca del istmo de Tehuantepec, dos niños, Manuel y Eric, se vuelven amigos inseparables tras ser testigos de un evento trágico que los obliga a guardar un oscuro secreto.
Mientras intentan sobrellevar el peso de ese pacto, se enfrentan al machismo y la homofobia que aún persisten en su pueblo, donde, aunque la figura de los muxes es respetada, la apertura hacia las identidades y preferencias sexuales aún es un tabú, especialmente cuando se trata de niños.
Esta es la premisa de "El secreto del río", la nueva serie de Netflix que combina suspenso, misterio y una historia de amistad.
Esta sería la primera serie de la plataforma streaming en presentar a la primera actriz trans mexicana, Trinidad González, en un papel protagónico.
El estreno, programado para el 9 de octubre, destaca por su enfoque en la cultura muxe, una identidad de género tradicionalmente celebrada en la comunidad zapoteca del istmo de Tehuantepec.
Los muxes, personas asignadas hombres al nacer, pero que adoptan roles femeninos, han sido durante siglos parte integral de la vida social y familiar en la región.
“Estamos viviendo un momento de apertura, donde finalmente podemos contar historias que antes no se veían, con personajes que reflejan otras realidades. El secreto del río es un thriller, y una historia de amistad en el contexto del istmo y el mundo de las muxes”, comentó Ernesto Contreras, uno de los directores de la serie.
Uno de los aspectos más innovadores de El secreto del río es la interpretación de Trinidad González como Sicarú, el nombre que adopta Manuel al transicionar.
“Cuando apareció Trinidad, aunque no tenía experiencia actoral, vimos que tenía gran potencial. La preparamos para construir el personaje”, compartió Contreras.
La serie también abre un espacio para la representación de la comunidad LGBTQ+ en producciones mexicanas.
“Tener a Trinidad como la primera actriz trans protagonista en Netflix lo hace muy especial. Refleja un avance significativo en la inclusión y visibilidad de las historias LGBT+”, añadió el director.
A lo largo de los ocho episodios, los secretos, la complicidad y el miedo a ser descubiertos se convierten en el núcleo de la trama.
Además de Trinidad, el elenco cuenta con Mercedes Hernández, Frida Sofía Cruz, La Bruja de Texcoco, y las artistas trans Nova Coronel y Lady Quero.
“Los secretos juegan un papel crucial, y creo que todos podemos relacionarnos con ellos, ya que todos guardamos uno”, comentó Ernesto Contreras.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Temporada de calor en México; 5 plantas para ahuyentar a los mosquitos

¿Cómo afecta la ira en el cuerpo?; así puedes gestionarla, según especialista

Luna Rosa 2025 en México; ¿por qué tantas culturas consideran tan importante la Luna llena de abril?

Festival Ceremonia; evento impulsaba propuesta inclusiva para los asistentes con discapacidad

Estudiantes preparan hot cakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas; video se viraliza

Festival Axe Ceremonia; así es el Parque Bicentenario, lugar donde cayó estructura metálica matando a dos personas

¿Qué pasó en el Festival Ceremonia en 2017?; usuarios reviven tragedia similar a lo ocurrido en el Parque Bicentenario

Festival Ceremonia; estructura metálica que mató a dos personas era considerado "punto de encuentro seguro", según evento
