
Desde hace más de dos décadas, Toni François ha acompañado a Zoé con su cámara entre luces, giras, camerinos y multitudes.
Hoy, ese archivo emocional puede ser apreciado por los usarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, pues habita la galería de la estación Zapata, donde la fotógrafa presenta Vivencias espaciales, exposición que recorre 20 años de historia entre la banda y su lente.
Más allá de las imágenes, la selección expone la relación de confianza que ha unido a ambos a lo largo del tiempo. Incluso, Rodrigo Guardiola, baterista y cineasta, ha definido con cariño a Toni como “el miembro invisible de la banda”.
“Se ha vuelto la persona más cómoda de tener cerca; ya no tiene que pedir permiso, forma parte de nosotros. Podría tomarnos fotos en los camerinos sin que nos diéramos cuenta, pero es tan linda que no lo haría. Es pura y respetuosa. Debería hacerlo, para la historia”, expresó.
El encuentro, moderado por Julio Martínez Ríos, se transformó en una conversación sobre el legado de Zoé y la madurez del rock mexicano. Rodrigo recordó cómo los conciertos han cambiado desde los 90.
“La escena era ruda; ahora los shows de Zoé son espacios armónicos, incluso familiares”, indicó.
Rodrigo Guardiola también habló del presente del grupo, que este año vive un punto alto con seis conciertos en el Estadio GNP Seguros.

La idea surgió de un chat entre los integrantes que se extendió por dos meses: celebrar los 20 años de Memorex Commander y el corazón atómico de la Vía Láctea, tocando su tercer disco, excepto las canciones en inglés. Lo que empezó como una broma se convirtió en un fenómeno: la preventa se agotó en minutos.
“Nos dimos cuenta de que había una nueva generación de fans, chavos de entre 15 y 25 años que nos descubrieron en TikTok y nunca nos habían visto en vivo. Zoé ya no son solo los integrantes. Zoé también es Toni, son los fans, los medios, la gente. El grupo nos pertenece a todos”.
El músico confirmó que ya se trabaja en un nuevo documental. Además, adelantó que para 2025 podrían agregarse más fechas y festivales, mientras León Larregui planea retomar su proyecto solista.
“Poder llenar seis estadios significa que la gente sigue conectando con nuestra música. Zoé ya es parte de la cultura mexicana”.
La exposición Vivencias espaciales presenta fotografías de conciertos, ensayos, viajes y momentos previos a cada show, en los que el grupo se muestra vulnerable y humano. Es una ventana íntima a un tiempo que, para muchos, se volvió símbolo de una generación.
“A través de sus fotos entendemos quiénes éramos. Nos vemos en trance, repitiendo movimientos, descubriendo nuestra personalidad sobre el escenario. Es un espejo muy bonito”, compartió Guardiola.

Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















