
Más Información
Poner a Jesucristo poseído por el demonio puede ser arriesgado y controversial, pero suficiente para que en cine se convierta en la película mexicana más vista en el orbe durante este 2022.
El exorcismo de Dios, coproducción entre México, Venezuela y EU, registró 2.1 millones de espectadores en más de 20 países donde se estrenó, contando todo el continente americano, a excepción de Canadá, y países como Portugal, Rusia y Singapur.
En las salas locales contabilizó poco más de 600 mil boletos vendidos, colocándose en el cuarto lugar del top ten nacional.
La cifra es 400 mil menos que ¿Y cómo es él?, con Mauricio Ochmann, primer sitio de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica.
El exorcismo de Dios, dirigida por el venezolano Alejandro Hidalgo, aborda la historia de un sacerdote estadounidense que se queda a radicar en México, tras un hecho de muerte y dolor.
“Poner a un Cristo diabólico, que por supuesto no es él, es aterrador”, comenta el cineasta.
“El logro fue complejo porque al año salen miles de películas de terror, pero están tan establecidas en el género, en el ABC, que los fans ya no se asustan, entonces se deben buscar elementos originales en la trama”, agrega.
La cinta se realizó en inglés porque Hidalgo sabe que es el idioma con mayor nivel de distribución. El elenco está compuesto por Irán Castillo, Will Beinbrink, María Gabriela de Faría, Josep Marcell y Héctor Kotsifakis.
El equipo de producción fue 90% mexicano, a excepción de dos elementos en el rubro de efectos especiales.
Lee también: Santa Fe Klan comparte canción de desamor tras ¿truene con Maya Nazor?
El Desierto de los Leones y Tepoztlán fueron algunas de las locaciones ocupadas.
“Lo importante es que (el estreno) fue en febrero, cuando estaba latente el tema del Ómicron (variante Covid-19) y se tuvo muy buena aceptación; en Brasil se llegó al primer lugar durante tres semanas, se estuvo en tercer lugar en toda Latinoamérica,
“Lo que tiene Hollywood es que invierten muchos millones para tener valor de producción, nosotros con menos de una tercera parte de su presupuesto de terror, hicimos algo como ellos, pero con nuestra identidad, una temática que puede ser polémica, hubo gente que salía molesta de la sala”, detalla.
Hidalgo fue el primer director, en su país en dirigir un filme de terror, llamado La casa del fin de los tiempos (2013), que cosechó más de 10 premios, entre ellos en festivales de género en Bruselas, Buenos Aires y Montevideo, incluyendo al mexicano Mórbido.
Ahora escribe una adaptación al inglés, con buena perspectiva para su realización.

Integrante de Los Caligaris insulta a los mexicanos y las redes piden cancelarlos del Vive Latino
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos

Camioneta cae de tercer piso en centro comercial; ¿cómo es Plaza Lilas en la alcaldía Miguel Hidalgo?

¿Por qué las parejas con mascotas son más felices?; psicóloga lo explica

EU quita visa a Julión Álvarez; ¿por qué se la quitaron en 2017?

Beca Benito Juárez 2025: ¿quiénes recibirán el pago triple en junio?; conoce la razón

¿Cómo es Sky Balloons?; la empresa de vuelos en globos aerostáticos, cuyo dirigible cayó en San Martín de las Pirámides

Se desploma globo aerostático en Teotihuacán; ¿cómo es San Martín de las Pirámides, sitio donde cayó el dirigible?

Se desploma globo aerostático; video muestra momento exacto de la caída del dirigible en San Martín de las Pirámides

Se desploma globo aerostático en Teotihuacán; ¿cuánto cuesta subirse a un dirigible en San Martín de las Pirámides?

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 25 al 31 de mayo; estas son sus características
