
Los Ángeles.— Hollywood es un lugar paradójico. Por un lado, es la cuna de los sueños cinematográficos de quienes buscan llegar a la pantalla grande. Por el otro, es una industria despiadada donde las carreras pueden despegar o desmoronarse en un instante.
Ese es el mundo que retrata El estudio (The studio), la nueva serie de Apple TV+, que estrena hoy sus primeros dos episodios de 10 en la plataforma Apple TV+. La serie fue creada por Seth Rogen, Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory y Frida Pérez.
A través de la historia de Matt Remick (Rogen), un productor que asume el mando de Continental Studios, que se encuentra en crisis, la historia explora los altibajos de la industria del entretenimiento.
Lee también: De qué va "Adolescencia"; la nueva serie de Netflix de la que todos están hablando
Para Rogen, quien además de protagonizar la serie es uno de sus creadores, era fundamental que ésta reflejara la realidad de Hollywood sin caer en exageraciones absurdas, tal y como él la conoce.
“Queríamos que cada episodio pasara nuestro propio detector de mentiras. Nos aseguramos de que todo lo que sucede en la serie sea algo que realmente podría pasar en la vida real”, dijo el cineasta.
La serie cuenta con un reparto encabezado por Catherine O’Hara, Ike Barinholtz, Chase Sui Wonders y Kathryn Hahn y una larga lista de cameos que incluyen a Martin Scorsese, Charlize Theron, Paul Dano, Zac Efron, Ron Howard, Anthony Mackie, Steve Buscemi y Olivia Wilde, entre otros, quienes participan en distintos episodios representándose a sí mismos.
“Fue maravilloso que (Scorsese) aceptara hacerla y que le pareciera graciosa. Parecía captar muy bien el comentario, entender su lugar en la historia y reírse de sí mismo”, contó Rogen.
Desde la gala del Museo de la Academia, donde ayer se presentó la serie, Rogen no pudo evitar esbozar una sonrisa de felicidad al presentar la producción, que rinde homenaje a Hollywood.
“El estudio combina dos de las cosas que más amo: el cine y la comedia. Ha sido muy divertido meterme a las entrañas de la industria del cine, además hacer cada capítulo lo más divertido posible”, compartió Rogen a EL UNIVERSAL.
Bryan Cranston, actor de Breaking bad, funge como el dueño de Continental, mientras que Kathryn Hahn (Agatha en todas partes), Catherine O’Hara (Beetlejuice Beetlejuice) e Ike Barinhortz (MADtv) son los aliados del personaje de Rogen, cuyo primer reto es hacer un filme que tenga como héroe una marca de jugos en polvo.
Utilizando la técnica de planos secuencias, los creadores de El estudio colocan al espectador tras los hombros de Remick, quien camina en foros de rodaje, atiende premios como los Globos de Oro, está en juntas de elección de actores y al que también le toca rechazar proyectos de leyendas del celuloide.
Retratar un sistema
Los escritores Sarah Polley y Aaron Sorkin, quienes también se interpretan a sí mismos en la serie, consideran que la serie fue de los retos más interesantes, al desconocer el público mucha de esta logística en la gran industria.
“Lo que amé es que Seth y Evan Goldeberg, quienes crearon la serie, son parte del sistema de Hollywood, pero siempre han tenido esta perspectiva de alguien de fuera”, explicó Polley a su paso por la alfombra roja, ayer.
“Es muy interesante que El estudio sea sobre un personaje que en verdad sí ama las películas pero, como en todo, el negocio y el comercio del cine inevitáblemente se interponen; de hecho el personaje de Seth se vuelve un obstáculo para todo mundo”, agregó.
Los realizadores y protagonistas destacaron que hubo mucho espacio para la improvisación y que las celebridades que aparecen accedieron también a juguetear con comportamientos más allá de su personalidad, como Martin Scorsese, quien aparece llorando en público, o Ron Howard, el cual se muestra siendo arrogante.
“El corazón de nuestra serie es amor y pasión por las películas. ¿Quién no necesita ver una comedia bien montada?”, dijo Hahn.
Como escritora debutante, la dominicana Frida Pérez, quien hace tres años era asistente de Rogen, contó que el amor de ambos por el cine fue el punto de partida para crear El estudio.
“Queríamos explorar el balance entre arte y comercio, abordar el reto de hacer una película que lograra que la gente corra a comprar los boletos para verla, sin olvidar sus valores artísticos. ¿Cómo balanceas eso?”, señaló Pérez.
La batalla generacional
Una de las historias que se cuentan en la serie es la de Sal Seperstein, interpretado por el actor estadounidense Ike Barinholtz, un productor de la vieja escuela que comenzó su carrera en los años 90, cuando la industria no castigaba los comportamientos tóxicos. También está Quinn, interpretada por la actriz Chase Sui Wonders, una joven birracial que usa su identidad a su favor, aunque la rechaza. Creció reprimiendo esa parte de sí misma, pero ahora ve que puede ser una ventaja, aunque esto le cause conflictos internos.
“Sal inició su carrera cuando la mayoría de sus compañeros eran hombres blancos y podían decir lo que quisieran sin consecuencias. Ahora trata de sobrevivir en esta nueva industria y choca con alguien como Quinn, una mujer joven que se enfrenta directamente a él”, contó el director.
La serie también destaca las inseguridades y el pánico que muchos de los involucrados sienten ante la posibilidad de fracasar. Y para Catherine O’Hara, quien interpreta a Amy, el negocio del cine es despiadado, sin importar la edad.
Lee también: Pedro Pascal habla de su relación con Jennifer Aniston; su declaración pone fin a las especulaciones
“Puede pasarle a cualquiera. Hollywood te mastica y te escupe. Si haces algunas películas malas, alguien tiene que pagar el precio”.
Inspirada en series clásicas de la comedia como Seinfeld, Los Simpsons y El Show de Larry Sanders, la serie se centra en la perspectiva de los “suits”, los ejecutivos de los estudios de cine, en lugar de los “genios creativos”.
Para lograr tal efecto, Rogen y Goldberg entrevistaron a figuras clave como jefes de estudios y ejecutivos de marketing, quienes compartieron anécdotas que alimentaron los guiones de los episodios, que serán semanales.
Comentarios
Interactivos


April Fools' Day; Salinas Pliego bromea con pagar impuestos al SAT

Novia fugitiva viral se convierte en estrella de comerciales en Perú; estos son los anuncios

Calendario SEP 2024 - 2025; ¿cuándo es el próximo puente en abril?

Migrante venezolano baila con su hija en XV años por videollamada; conmovedor video se viraliza

Tráiler choca contra un McLaren en carretera de Guanajuato y se viraliza en redes; ¿cuánto cuesta el vehículo de lujo?

Los mejores memes para recibir abril 2025; usuarios se preparan para Semana Santa

Dua Lipa anuncia concierto en CDMX y desata ola de los mejores memes; así reaccionaron en X

Luna Rosa 2025; ¿cuándo ver el fenómeno astronómico en México?
