La figura de Maximiliano de Habsburgo y la emperatriz Carlota, quienes encabezaron un imperio en México durante la segunda mitad del siglo XIX, tienen ya un lugar en el cine mexicano pues han servido de referencia para una cinta que llega este fin de semana a la cartelera comercial.

Una película de amor y guerra”, que en su momento se presentó en Rotterdam, festival especializado en narrativas audaces y de vanguardia, es una sátira en la que ambos personajes son tomados como punto visual para una historia moderna.

La cinta dirigida por Santiago Mohar Volkow (“Los muertos”) gira alrededor del arquitecto Pepe-Sánchez Campo (Andrew Leland Rogers, “Gringo hunters”), quien está a punto de casarse con Constanza (Lucía Gómez Robledo, “Cömo sobrevivir soltero”), construir un enorme centro comercial y celebrar su despedida de soltero.

Lee también:

Pero su suerte cambia al saber que su amada está embarazada y la construcción es tomada por campesinos revolucionarios, para luego ser secuestrado.

“La historia está construida a partir de un collage de referencia a la historia de México, colocadas de una forma no lineal”, dice Mohar Volkow.

“Diría que el personaje es un mirreinato (de la palabra Mirrey) y puede ser clasificado como un villano, pero tiene más capas; al final se trata de una película absurda y loca. Al personaje lo basé en los mirreyes que conocí en la escuela”, comenta por su parte el actor Leland Rogers.

“Una película de amor y guerra” cuenta en su elenco con, entre otros, Darío Yazbek Bernal (“Daniel y Ana”), Manuel García Rulfo (“Jurassic World: Renace”) y Mónica del Carmen (“Año bisiesto”).

La sátira, en la que se desarrolla el largometraje, es una tradición en el cine nacional. Aunque en los últimos años las cintas de Luis Estrada (“La Ley de Herodes” y “El infierno”) son las más conocidas, ha habido otras como la setentera “Mecánica nacional”.

Lee también:

“Yo hago al artista que sufre por la vida en general, pero también es una excusa para sobrevivir al narcisismo, basándonos un poco en aquellos poetas tótem como Octavio Paz, Jaime Sabines que eran grandes poetas, pero era machos tóxicos. Estamos dando vuelta a la tuerca”, apunta por su lado Yazbek.

La cinta se rodó en locaciones de la Ciudad de México y Estado de México. Contó con los beneficios del Eficine, estímulo fiscal que permite a personas morales destinar el 10% de su Impuesto Sobre la Renta a la hechura de cine nacional, teniendo a Videocine en la distribución.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses