
Para el productor Pedro Ortiz de Pinedo es crucial mantener una cierta autocensura en la pantalla de televisión cuando se tocan temas sensibles o controversiales porque, aunque la comedia está hecha para la risa, se debe manejar con cierta responsabilidad con la audiencia.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el productor indicó que es verdad que existen muchas formas de abordar el humor, pero es importante obedecer los límites y mantener el respeto para los televidentes, lo cual aplica en la segunda temporada del programa ¡Chócalas Compayito!, que se puede ver todos los domingos a las 19:30 horas por Las Estrellas.
“Debemos tener cierta autocensura y entender que la comedia es la comedia, viene de una fórmula y hay varias maneras de hacerla, pero el Compayito tiene una particular que fue que hizo que estuviera en el agrado de la gente, ahora que lo metemos a una familia con picardía mexicana”.
El realizador, quien también está enfocado en la telenovela Amor amargo, reconoció que los tiempos han cambiado y, con ello, la forma en la que se abordan ciertos temas; Ortiz consideró también que la raíz de la comedia se mantiene, pero los enfoques han evolucionado.
“La esencia de los programas de comedia actuales es la misma que la de los años 90, lo que ha pasado es que ahora hay más oferta, más oportunidad de ver diferentes tonos de chistes, hay quienes toman temas con lenguajes sensibles como decirle ‘gordo’ a alguien, hacen humor con eso, otros no, pero es así, hasta para eso hay público”.
El hijo de Jorge Ortiz de Pinedo reflexionó sobre el impacto que tiene la comedia en la sociedad.
“Los contenidos que más gustan no sólo en tv, sino en redes sociales son videos chuscos, imitaciones, porque la risa, como dice mi padre, ‘es el alimento del espíritu’”.
Con el regreso de Chócalas Compayito, destacó que seguirá el entretenimiento dentro de una comedia de situación con la actuación de Raúl Araiza, Rafael Inclán, Mariazel, y el personaje de El Compayito, interpretado por Edson Zúñiga, quien dijo:
“El humor puede influir en el cambio social, en desgracias se han hecho chistes; de esa manera se subsana y se superan los momentos difíciles”.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


¿Qué significa que un gato camine en círculos?; esta es la razón

Semana Santa 2025; ¿cuántos días tendrán de vacaciones los estudiantes?

¿Llegará el pedido a tiempo?; Captan pelea de repartidores en calles de CDMX y video se viraliza

Salinas Pliego revela por qué se rompió su amistad con AMLO; "me di cuenta de su verdadera personalidad"

Muere la influencer Hailey Okula tras dar a luz a su primer bebé; así lo confirmó su esposo

Caso doña Carlota; ¿qué es y de cuánto es la sentencia por homicidio calificado?

"Una película de Minecraft"; tunden a la cinta de videojuegos tras su estreno en México

¿Quién es Arturo Santana?; el hijo de la abuelita que asesinó a dos personas en Chalco
