
Más Información
¿Cómo era vivir el terror en los 80? Bastaba que fuera de noche, grandes ventanales y sin comunicación más allá de la de teléfonos fijos.
Ese ambiente retomó Emilio Portes, realizador de la comedia antinavideña Pastorela y la cinta Belzebuth, para una nueva cinta que competirá en la próxima edición de Macabro, festival de cine de género que arranca en unos días.
La trama es sencilla: dos niños que se quedan solos en una gran casa y uno de ellos comienza a creer que el otro lo quiere matar.
“Es una historia sobrenatural fraternal de terror”, dice Portes con su característico humor negro.
“Todo ocurre a lo largo de una noche de los 80, cuando no había celulares, en una casa moderna típica del Pedregal de los 50, con grandes ventanales que ayudan al desarrollo de la historia”.
Los debutantes Juan Pablo Velasco y Ricardo Galina, quienes tenían ocho años durante el rodaje, llevan la carga del largometraje que tiene las actuaciones especiales de Ana Serradilla y Jesús Zavala.
La cinta ya se presentó en los festivales de Rotterdam, Taipéi, Guadalajara y Fantaspoa de Brasil.
Su lanzamiento comercial en México se tiene contemplado para el 13 de noviembre.
“No diría que es una película salvaje y sanguinaria, pero sí es terror. Está inspirada en cómo era mi infancia y la de Alan Maldonado, el guionista”, destaca Portes.
Lee también: Macabro 2025 presenta su programación de miedo
Con Macabro
No dejes a los niños solos forma parte de las más de 100 producciones entre largos y cortometrajes, procedentes de países como EU, Argentina, España, Italia y México, que integrarán la edición 2025 de Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, que inicia el martes y estará vigente una semana y media.
Además del filme de Portes, por México se presentarán Eran brujas, que se desarrolla en un motel rural; #Rats, sobre el uso fatídico de las redes sociales y The Dark, que ocurre en una pandemia.
También está Muertamorfosis, la primera película de género hecha por completo con Inteligencia Artificial y El diablo en el camino, situada a inicios del siglo XX.
Recién la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica reconoció en una reunión interna que el terror nacional había sido una de las cartas fuertes en 2024.
“Espero vengan buenos tiempos”, considera Portes.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
