
La relación ancestral que se ha dado entre perros y humanos será el eje de "Morro", película que protagonizará Gustavo Sánchez Parra, para la cual la improvisación será uno de los elementos fuertes.
El filme, cuyo rodaje inicia en verano, estará bajo la dirección de Rodrigo García Sáiz, quien recién estuvo en el festival de cine de Málaga con Lluvia, su ópera prima.
"Morro" es una historia que sucede entre una zona desértica de México, y que muestra la relación entre un perro y un veterinario.
Lee también: Fallece Lynn Fainchtein, supervisora musical de “Amores perros” y “ROMA"
“Se ocupará a un perro de campo, no robotizado (entrenado) ni mucho menos, porque queremos sea lo más natural posible, deseamos capturar su visión del mundo”, detalla Rodrigo.
“Habla de la luz en la oscuridad, es una historia triste, pero profunda. El guión viene con mucho ángel, ha estado cobijado por muchos porque toca el corazón a partir de un perrito que vive cosas intensas”, agrega el cineasta.
Central Films, Calouma y The 42 Films serán las compañías productoras del largometraje, que cuenta con el estímulo fiscal Eficine, el cual permite a personas morales y físicas destinar 10% de su Impuesto Sobre la Renta a la realización de cine nacional.
Lee también: Las mejores películas de Alejandro González Iñárritu para festejar el cumpleaños del cineasta
Sánchez Parra, el protagonista, comenzó su carrera en cine precisamente interactuando con caninos, al ser el antagónico en la multigalardonada "Amores perros".
Ahora en esta nueva aventura, la relación que tendrá con su compañero “actor” es más sensible.
“Toda mi vida he tenido relación cercana con los perros, me maravilla lo nobles que son, el punto de vista tan amoroso que tienen de la vida, sin juzgar, sin adjetivizar a nadie; sólo dan amor”, indica Rodrigo, autor de "Morro".
Lee también: Gustavo Sánchez Parra juega al policía bueno...y al malo
La decisión de optar por un perro no entrenado, señala el creativo, es para dar mayor naturalidad en pantalla. Y sólo habrá uno, contrario a lo que hacen producciones de tener al menos un par parecido, previendo que uno de ellos no esté de humor para estar en set.
“Se le está amaestrando un poco para el rodaje, pero nada más. En el mundo hay pocas películas de perritos, están por ejemplo las hollywoodenses, pero sus perros parecen robots y no queremos eso. Incluso aquí estamos dejando algo para la improvisación”, destaca.
Las cintas con estelares perrunos son pocas en el cine mexicano. La más reciente fue "Cometa: él, su perro y su mundo" (2017).
Comentarios
ViveUSA
Más información
Interactivos

¿Puede la lluvia ácida dañar tu piel?; esto es lo que debes saber

Muere David Hekili Kenui, actor del live action de Lilo & Stitch; así lo despidió su hermana en redes sociales

Rafa Polinesio desata los mejores memes tras su salida de Master Chef; así reaccionaron usuarios

Cumbre del G7 en Canadá 2025: ¿qué es, para qué sirve y cuáles son los temas clave que se abordarán este año?

Así era la silla 'Van Gogh', hecha con cristales Swarovski, que fue destruida por turista; museo reacciona al daño de la pieza

¿Por qué TV Azteca no trasmitirá la Copa Oro 2025?; Salinas Pliego responde y revela "experimento"

Ley Silla entra en vigor este 17 de junio; ¿en qué consiste y qué sanciones contempla su incumplimiento?

¿Doctor Simi abre nueva cafetería?; esto se sabe

Disney anuncia el regreso de Soy Luna; ¿cuándo y dónde ver la nueva temporada?
