Para "", novela escrita por Jorge Ibargüengoitia, siempre fue mucho más que una historia de crimen, se trataba del retrato de un país entero. Es por ello que, después de leerla, creció en él la necesidad de trasladarla a la pantalla.

Ahora, a más de 30 años de haber tenido este sueño, por fin pudo hacerlo realidad. Este miércoles 10 de septiembre, Netflix estrenó la nueva serie del director, con la que recrea la historia de las hermanas Baladro y el oscuro negocio de trata de mujeres que operaban.

“Las muertas es una de las obras maestras de la literatura mexicana, latinoamericana e incluso universal. Para mí es un ejemplo de alta literatura, y desde que la leí en su primera edición, me obsesioné con llevarla a la pantalla”, dijo el cineasta a EL UNIVERSAL.

Lee también

¿De qué va "Las muertas"?

Las protagonistas de la historia son Arcángela y Serafina Baladro, dos hermanas que levantan un imperio criminal basado en crímenes tan terribles como la explotación sexual, la trata de mujeres y el homicidio.

En la pantalla, Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán encarnan sus ambiciones y contradicciones. Arcángela, la mayor, mezcla fanatismo religioso con una ambición sin límites.

También muestra la complicidad de quienes deberían haber frenado el crimen. Joaquín Cosío interpreta al Capitán Bedoya, un militar que protege a las hermanas; mientras que Alfonso Herrera es Simón Corona, un panadero que se cruza en el camino de Serafina y termina atrapado en las dinámicas de poder de las Baladro.

Basada en un caso real: "Las Poquianchis"

La serie toma como inspiración el caso real de Las Poquianchis: un grupo de hermanas que, entre 1945 y 1964 se convirtieron en las líderes de una red criminal en el Bajío mexicano.

Lo que empezó como un burdel en Jalisco, se transformó en un negocio de secuestros, explotación sexual y violencia del que fueron víctimas decenas de mujeres, adolescentes y niñas.

Con la complicidad de autoridades corruptas, las González Valenzuela: Delfina, María del Carmen, María Luisa y María de Jesús, operaron durante dos décadas, hasta que la prensa de la época expuso sus crímenes.

El caso conmocionó al país y se convirtió en uno de los capítulos más oscuros de la historia del país.

La serie ya se encuentra disponible en Netflix.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses