Con una destacada carrera en la música y la tv, toma una nueva ruta en el mundo de los y toca La punta del iceberg, para abordar temas sobre.

“Era importante hacer este podcast principalmente para compartir experiencia y esperanza con todos los que allá afuera sufrimos a causa de nuestra salud mental”.

En cada episodio, el conductor se sumerge en conversaciones sobre los comportamientos, los miedos, los conflictos y los deseos que muchas veces sólo percibimos en la superficie. Acompañado de invitados especiales, el programa ofrece un espacio íntimo donde se exploran diversos temas, principalmente la salud mental.

Lee también:

“Lo más valioso no es sólo escuchar a un especialista, sino a personas que han superado situaciones difíciles y pueden compartir su experiencia. La vida se construye a partir de experiencias, y esas historias pueden cambiarte la vida”.

Entre los primeros invitados al podcast que ya está disponible en plataformas se encuentra Vince de los Rebel Cats, con quien tiene el proyecto A date with Elvis.

“Es una enciclopedia viviente de música y arte, y en el programa hablamos de todo: música, cine, anécdotas... pero también se abrió sobre su experiencia con la terapia familiar. Cosas como estas la gente no las sabe, y justo por eso el programa se llama La punta del iceberg: porque lo que vemos es sólo la superficie, pero lo importante está en el fondo”, dice el músico.

Lee también:

La salud mental en el entretenimiento

La industria del entretenimiento de una idea de que los artistas tienen una vida perfecta, dijo De Lozanne, cosa que está muy alejada de la realidad.

“Sí, el escenario es glamoroso, pero todo lo demás no lo es. La vida en el entretenimiento es una tormenta perfecta para afectar la salud mental: inestabilidad económica, viajes constantes, horarios invertidos, dificultades en la vida familiar y de pareja, mala alimentación, falta de sueño y acceso fácil a la fiesta y las adicciones. Si no te cuidas, puedes terminar muy mal”, admitió Leonardo.

De Lozanne comentó que lleva 16 años en recuperación por adicción y enfatizó en la importancia de hablar con honestidad sobre estos temas.

Lee también:

“No haría un programa sobre honestidad sin ser honesto primero. Sé lo que es tocar fondo en la depresión y la ansiedad. No hablo desde un lugar de privilegio, sino desde la experiencia. Estoy en esa batalla todos los días”, dijo.

El programa contará con la participación de diversos invitados que compartirán sus historias y perspectivas. “Hay mucho desconocimiento sobre la salud mental y su impacto en nuestras vidas”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios