
Más Información
La chef Sonia Ortiz tiene como profesión universitaria la licenciatura de Química, así que sabe perfectamente que esta ciencia y el arte de la cocina van de la mano, como lo ha demostrado en su canal de YouTube y los programas que ha hecho con elGourmet.
“La comida es química pura. El chef británico Jamie Oliver quería meter la materia de cocina en las escuelas pero las autoridades le argumentaron que en los programas de estudio no había tiempo para darles esas clases, y él pidió que le pasaran el programa para incluirlas, así hizo pruebas para enseñar química y física con las recetas”, menciona la chef.
Ella considera que no sería mala idea que en México se hiciera lo mismo, pues piensa que si hay que comer se tiene que saber cocinar, filosofía que aplica desde hace 15 años en su canal de YouTube, Cocina al natural.
Lee también: Lo que debes saber antes de ver "La cocina", cinta del mexicano Alonso Ruizpalacios protagonizado por Rooney Mara
“Para mí la cocina debe ser algo muy democrático, en mi canal de YouTube tengo muchos seguidores jovencitos de 13, 15 años, algunos me han contado que son ellos los que hacen de comer para sus hermanos, ya que sus papás se van a trabajar; entonces sí o sí cocinar es herramienta de subsistencia”.
Ella es un claro ejemplo de esto, que de ser una química a nivel profesional, egresada de la Universidad de Colorado (EU), se convirtió en chef de manera empírica, cuyo gusto por cocinar le viene desde su mamá, entonces unió sus dos grandes pasiones para crear sabrosos platillos. Por eso, disfruta tanto participar con el canal elGoumet, sitio donde estrena mañana Al fuego, con Sonia, show donde toma el reto de mostrar cómo hacer mejor uso de este elemento.
“Esta vez no cocino en una cocina, sino lo hago afuera, en asadores, hornos de leña o simplemente al aire libre sobre ramitas, como si fuera una fogata, la cuestión fue cocinar al fuego sin grandes utensilios”, dice la chef.
Lee también: El chef Gerardo Vázquez Lugo gana el Zero Challenge, una competencia para reducir basura mundial
Platillos como camotes al barro, pescado a las brasas, elotes a la leña, verduras al asador o postres al fuego son algunas de las recetas que el espectador disfrutará a lo largo de ocho capítulos, que de alguna forma rescatan la manera en que cocinaban en el campo o las haciendas en el pasado.
“Es volver a cocinar como lo hacían las abuelas, ellas trabajan con leña y con lo que podían usando el fuego, como ejemplo, nada más pongo las ramitas, los elotes encima, los quemo y queda divino; eso lo vi en Coahuila en un viaje y me encantó la técnica”.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Verástegui lanza dardo a Andrea Chávez tras burlarse del PAN por denuncia ante la FGR; esto dijo

¿Quién es Doctor Doom?; el gran villano de Marvel en "Avengers: Doomsday"

Aranceles de Trump protagonizan cartones de la prensa nacional este 2 de abril; de Chelo a El Fisgón

¿Quién era Heidy Ramírez?; la tiktoker colombiana que murió en accidente de moto

Val Kilmer; ¿qué es el cáncer de garganta, enfermedad que padeció el actor?

Val Kilmer; esta fue la última publicación del actor en Instagram antes de morir

Reclutamiento del CJNG en redes sociales; especialista lanza tips para evitar caer en ofertas laborales falsas

Liquid I.V. e Isla Urbana: contribuyendo al acceso del agua potable en comunidades rurales; una iniciativa para el cambio social
