
Los que saben aseguran que el reggaetón llegó para quedarse, antes se podría dudar y decir que sólo era una moda pero ahora, posiblemente 20 años después de que el género urbano tomó por asalto a la industria, se convirtió en la música por excelencia de las juventudes y uno de los representantes de esta camada de reggaetoneros es Anuel AA, quien ya sea por su música o su vida personal siempre está en el cotilleo.
Como parte de su gira “Real hasta la muerte 2 Tour” el reggaetonero puertirriqueño se presentó en el escenario del Estadio GNP, en una noche de mucho flow y ante un aforo lejos del lleno, el cual llega a 65 mil almas, de los cuales los tempraneros alcanzaron a llegar hasta el frente del escenario, mientras los que rozaban el límite de la hora destinada se colaban entre el mas de gente para alcanzar un lugar óptimo y poder apreciar al trapero puertoriqueño.
Los silbidos desesperados comenzaron a sonar pasando las 21:00 horas, la impaciencia se podía palpar en el ambiente y algunas palabras altisonantes comenzaron a escucharse entre la multitud, era más que obvia el ansia que los fanáticos del boricua estaban experimentando. Jesús, uno de los fanáticos aseguró que esta impuntualidad de Anuel es algo común en el artista, quien además estaba a la expectativa de saber si diría algo sobre los grupos criminales de México.
Lee también: “San Anuel AA” llega a la CDMX: estampitas y lluvia antes del show en el Estadio GNP
Esto es precisamente una de las cosas esperadas y polémicas a la vez, la cosa era si el boricua interpretaría alguna de las canciones recientemente lanzadas al mercado, que contienen referencias explícitas a organizaciones criminales mexicanas como el Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como en el álbum 111XPANTIA de Fuerza Regida donde Anuel AA colaboró en el tema “Lokita” o en su reciente sencillo “Little Demon”.
La popularidad del exponente del género urbano se fue a las nubes luego de que fuera encarcelado en 2016 por posesión ilegal de armas de fuego, lugar donde aprovecho el tiempo y grabó su álbum debut, el cual da nombre a su gira actual y que salió a la luz el día de su liberación en 2018.
Aunque Anuel no se orienta hacia los corridos tumbados, la constante inclusión de referencias a cárteles y figuras emblemáticas del mundo criminal mexicano lo ha colocado en una posición controversial, sobre todo en un contexto donde autoridades estadounidenses y gobiernos locales de México mantienen medidas para restringir y, en ocasiones, prohibir la interpretación de narcocorridos en foros y emisoras.
Lee también: Fuerza Regida logra sold out en su primer concierto en el Estadio GNP; así se escucharon los corridos tumbados
Tras un retraso de poco más de una hora detrás del escenario se observó un par de camionetas que llegaban con premura provocando la exasperación del público, suponiendo la llegada del trapero, luego de otros 30 y tantos minutos Anuel AA salió al escenario regodeándose y sabiéndose el divo que es, pero el publico solo se limitó a gritar y lanzar vitores.
Luego de una larga espera el trapero interpretó temas como “Little demon”, “Medusa”, “LAS YEEZY”, “Mas rica que ayer”, “Sola”, “Ella quiere beber”, “Pacto”, “Adicto”, “Delincuente” y “Amanece” dando catedra de su manejo del escenario u de el espectacular show que posee, el cual provocó el desenfreno y griterío entre su público, el cual estaba conformado en su gran mayoría por jóvenes, mujeres principalmente, aunque las infancias también estuvieron presentes.
Así lo demostró el joven Mario que confesó era su primer concierto y aunque le molestó la espera, a la hora del concierto retomo fuerzas y cantaba como si no hubiera un mañana, a su lado sus padres igualmente cantaban y se contoneaban absortos en la voz del boricua.
Lee también: Las leonas rugirán con nostalgia en el último concierto de Lupita D’Alessio en el Auditorio Nacional
Igualmente Anuem AA se dio vuelo con temas de su repertorio como “Narcos” saltándose las normas de la prohibición de temas que hacen apología a la narcocultura impuesta por el gobierno, aunque no todo se trata de estas temáticas porque el cantante también tiene temas mas digeribles colo “Tu me enamoraste” y “Ella y yo”.
El concierto de Anuel AA aunque empezó muy tarde ha sido una gran experiencia de lo que es el género urbano, el cual ya no solo es reggaetón solamente, las fusiones con trap, hip hop y hasta un poco de pop son más que notorias, ni que decir del espectáculo visual con luces, visuales en pantalla, fuegos artificiales y antorchas que hicieron que la espera valiera la pena.
alm