En un pequeño pueblo de los Andes venezolanos, dos bomberos grabaron un video satírico en el que un burro hacía del presidente Nicolás Maduro visitando las instalaciones del cuerpo de bomberos local.

El material, concebido como una broma, se convirtió en un símbolo incómodo, y los bomberos fueron encarcelados durante 48 días bajo la recién creada Ley contra el odio. Del burro, nunca más se supo.

Ese episodio es el punto de partida de Buscando un burro, el cortometraje documental del cineasta venezolano Juan Vicente Manrique, radicado en México, nominado a LXVII edición de los Premios Ariel en la categoría de Mejor Cortometraje Documental.

Para el cineasta, el hallazgo inicial no fue el video, sino la paradoja que lo rodeaba: una sátira que evidenciaba con crudeza la falta de libertad en su país.

“Pienso que el humor es muy poderoso porque con él logras empatizar con distintos puntos de opinión. Más allá de que estés de acuerdo o no con el régimen de Venezuela, esta situación del burro evidencia la falta de libertades que nos perjudica a todos”, explicó el director.

El corto reconstruye la memoria de aquel suceso a partir de un giro creativo: en lugar de seguir el rastro de los bomberos del que el proceso judicial no se sabe mucho, ni se tiene rastro de ellos, Manrique optó por emprender la búsqueda del animal que protagonizó el video.

“Me quedaba claro que la situación de los bomberos era delicada y yo no quería perjudicar su proceso ni hacerlos parte de la película. De ahí nace la idea de cómo hablar del caso sin hablar de ellos”.

Manrique agrega que le gustó que la película no quedara en el tema político, sino que abrió discusiones sobre lo humano y lo cotidiano”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses