
Club de Cuervos nació apenas una hora antes de que Gary Alazraki y Leonardo Zimbrón se reunieran con ejecutivos de Netflix para venderles las ideas que por semanas habían preparado.
Ambos idearon "Nosotros los Nobles", película que contabilizó 7 millones de asistentes durante su corrida comercial y generó remakes en Italia y Colombia.
Llevaban videos e imágenes, pero en el camino comenzaron a platicar sobre una historia de dos hermanos y futbol, y poco antes de bajar acordaron que también eso ofrecerían a la plataforma.
“En algún momento, en la oficina recibimos la llamada de ellos y nos dijeron que tenían dos noticias: una buena, que haríamos algo con Netflix; la mala, que tenía que ser para ya”, recuerda la productora Mónica Vargas.
Comenzaron los trabajos para encontrar escritores que hicieran la ruta de lo que entonces eran los Escorpiones de Nuevo Toledo.
Sería la primera serie en español de la plataforma y, como entonces ésta no tenía oficinas en México, todo se hizo desde EU.
Los productores tuvieron que crear una compañía allá, y se tuvo que sacar crédito con un banco estadounidense, que era pagado por Netflix cada que se cumplían los tiempos de filmación.
“Además, si la serie hubiera costado 10 pesos, Netflix sólo nos daba seis; a veces Gary llegaba, leía el guion y nos decía que tal escena la veía chafa o nada creíble, se iba a su camper otra vez a escribir y nosotros nos quedábamos esperándolo”, detalla Vargas.
El elenco inicial era encabezado por Luis Gerardo Méndez y Karla Souza, pero esta última no pudo por tomar la oportunidad de integrarse a la serie "How to get away with murder". Así que entró Mariana Treviño, a quien ya se tenía en el radar, apoyada por Méndez.
Para integrarse al elenco no era necesario saber jugar futbol. En la primera temporada se hicieron varias repeticiones de las escenas de juego con el objetivo de dar la mayor verosimilitud posible, pero la producción se dio cuenta que no fue suficiente y se contrataron a profesionales que enseñaron técnica a los actores.
“Filmamos a veces en la madrugada porque era la hora en la que nos prestaban los estadios; fue un sueño poder jugar en el Azteca o en el estadio de Puebla. Para una secuencia nos permitieron jugar en el medio tiempo de un partido y lo que más recuerdo es cómo toda la afición nos la mentaba, era impresionante la rechifla”, recuerda Ianis Guerrero, quien da vida al delantero estrella del equipo.
Para los 10 capítulos de la temporada se requirieron nueve meses de preparación entre escritura de guiones y preproducción, y tres meses de rodaje.
La inventiva mexicana estuvo presente en varios momentos, pero uno icónico se dio en el último episodio de la primera temporada, en el que una cámara elevada parte del campo y llega a la tribuna donde se encuentran los personajes de Treviño y Stephanie Cayo.
Terminaron creando un mecanismo que con costales medían el peso y la velocidad necesaria para desplazar la cámara.
“Una persona vigilaba que no nos saludáramos con abrazos, por protocolos contra el acoso. Eso generó risas, pero hoy lo veo y entiendo el contexto”, apunta Sebastián Moncayo (Javier Maldonado, dueño de la televisora más importante del país).
"Club de Cuervos" vio la luz el 7 de agosto de 2015; tuvo cuatro temporadas, 45 episodios y fue vista en 50 países.