Van Peter Jackson y Steven Spielberg por segunda parte de Tintín

Los directores ya firmaron para llevar de nueva cuenta a la pantalla grande las aventuras del periodista y su perro Milú; cumple hoy la historieta 90 años de su creación

Peter Jackson y Steven Spielberg. Foto: Archivo El Universal
Peter Jackson y Steven Spielberg. Foto: Archivo El Universal
Cine | 10-01-19 | 11:58 | AFP | Actualizada | 10-01-19 | 11:58 |

Tintín

, que cumple este jueves 90 años, será protagonista de un segundo filme realizado por los directores de Hollywood , Peter Jackson y Steven Spielberg , así como quizás de un cómic inédito , indicó una editorial francesa.

A fines de año, se firmó una "opción" para una segunda entrega de las aventuras de Tintín en el cine, a cargo, como la primera ("El secreto del unicornio", de 2011) , de Jackson y Spielberg , explicó a una radio francesa Benoît Mouchart , director editorial de Casterman . Pero esta vez, se intercambiarían los papeles: Jackson , productor del primero , dirigiría el segundo .

"Hay varias posibilidades. Podría ser una mezcla de "El cetro de Ottokar y del Asunto Tornasol" , subrayó Mouchart . "Cuando hay una trilogía en Hollywood , el segundo es un poco más sombrío", dijo.

En una entrevista al sitio web estadounidense Polygon a fines de 2018, Jackson explicó que después de haberse centrado en un guión adaptado del "Templo del sol" , se reservaba la libertad de elegir entre "la variedad" de las historias del célebre periodista y de su perro Milú creadas por el belga Hergé hace 90 años.

Del lado editorial, en 2019 podría salir a la luz un nuevo cómic , una opción sobre la mesa desde hace varios años. "Me encantaría publicar este año uno inédito, "Tintín y el Termo-Zero" , explicó Mouchart. "Es un testimonio interesante, mucho más completo que "El Arte-Alfa" . La historia está terminada, pero el dibujo todavía no ha sido completamente entintado".

Hergé

había empezado a trabajar en este material a fines de los 50', después de "Tintín en el Tíbet" . Pero no fue más allá de las ocho primeras planchas que dibujó a lápiz.

La primer plancha de "Tintín en el país de los soviets" apareció el 10 de enero de 1929 en el diario católico belga "Le Petit Vingtième" .

al

Google News

TEMAS RELACIONADOS

ViveUSA

Opinión

Bajo Reserva

La exfuncionaria que está desaparecida, pero de la nómina

Periodistas EL UNIVERSAL

FILA CERO

Azucena Uresti

Fue el Estado, no el infarto

Azucena Uresti

SERPIENTES Y ESCALERAS

Salvador García Soto

Revive la 4T cacería contra Alito

Salvador García Soto

Más información

Interactivos