
“Roma”,
el proyecto más personal del cineasta mexicano Alfonso Cuarón , llegó finalmente a Netflix , plataforma elegida para su exhibición luego de presentarse, de manera gratuita, en recintos culturales del país.
El Complejo Cultural Los Pinos, Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", Cineteca Nacional, UNAM, Auditorio Blackberry y La Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Aragón, fueron algunas de las sedes elegidas para la proyección de la película previo a su estreno mundial en la plataforma digital de entretenimiento.
A través de su cuenta de Twitter, el cineasta celebró que su cinta siga sumando salas cinematográficas para proyectarse a nivel mundial, hasta ahora son 600.
Desde ayer, Cuarón llamó a disfrutar de "Roma" de manera colectiva a través de #Romatón.
Ganadora del León de Oro en el Festival de Cine de Venecia y reconocida en los Premios Círculo de Críticos de Cine de Nueva York, “Roma”, basada en la infancia de Cuarón, se centra en la historia de “Cleo”, empleada doméstica de una familia de clase media en la colonia Roma de la Ciudad de México.
El mexicano “escribe una carta de amor a las mujeres que lo criaron y pinta un retrato vívido y emotivo tanto de la lucha diaria de las familias como de las jerarquías sociales durante la década de los 70, con todas sus turbulencias políticas”, se lee en la página de Netflix.
Protagonizada por Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, el largometraje de 2:15 minutos está nominado a tres Globos de Oro y también compite para los Premios Oscar y Goya.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
