
Hace un sexenio que Armando Espitia conoció Cannes gracias a "Heli" y en aquél momento el viaje fue frenético, debido en mucho a la fama que ya traía consigo el realizador Amat Escalante.
La semana próxima regresará al festival de cine de la Riviera francesa protagonizando la multiproducción "Nuestras madres" , interpretando a un exiliado guatemalteco , que investiga a desaparecidos durante la guerra de ese país y el descubrimiento de osamentas, incluída quizá la de su padre.
“Es una historia fuerte y necesaria, que habla mucho de una generación de gente que ahora tiene 30 o 40 años.
“Desafortunadamente es algo que pasa en varios países”, comenta Espitia.
"Nuestra madres"
(Bélgica-Francia-Guatemala) participará en la Semana de la Crítica de Cannes , donde participan opera primistas o bien, con segundo filme.
Es dirigida por el centromericano César Díaz , contando con la actuación de la también mexicana Emma Dibb (Capadocia) .
“No sé si ya conozco la dinámica de Cannes , pero ahora espero vivir la ilusión y disfrutar lo que venga”, apunta Espitia.
Para la cinta no fue necesario ensayar un acento, pues el personaje es un guatemalteco que lleva años radicado en México.
al
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
