
La campaña "MeToo" por la igualdad sexual " no tendrá un impacto directo" sobre quién gane el Festival de Cine de Cannes , dijo el martes Cate Blanchett, que este año será la presidenta del jurado de mayoría femenina.
De las 21 películas en competencia por la Palma de Oro, sólo tres son dirigidas por mujeres, la misma cantidad que en el festival del año pasado, que se celebró antes de que acusaciones de acoso y abuso sexual desencadenaran una campaña global por mayor participación de las mujeres en el negocio del cine.
Al ser consultada sobre si le preocupa que haya sólo tres películas dirigidas por mujeres en competencia, Blanchett respondió en una conferencia de prensa: "¡Hace pocos años, sólo había dos!".
"¿(MeeToo) tendrá un impacto directo en las películas en competencia este año, seis, nueve meses después? No específicamente. Hay varias mujeres en competencia, pero no están ahí por su género, están ahí por la calidad de su trabajo", afirmó.
"¿Me gustaría ver a más mujeres en competencia? Absolutamente. ¿Espero que eso suceda en el futuro? Lo espero", agregó.
Sin embargo, para demostrar que las mujeres no tienen que ser miradas en menos en el cine, respondió con dureza a un periodista que preguntó a los "cineastas" -es decir, a los directores en vez de a los actores- del jurado que respondieran por qué las películas aún son importantes.
"Actrices: ¡no respondan a esa pregunta porque no tienen idea cómo responder a esa pregunta!", afirmó Blanchett, con una ceja levantada y dirigiéndose a las miembros del jurado Léa Seydoux y Kristen Stewart, una actriz que recientemente empezó a dirigir.
La conferencia de prensa fue la última oportunidad en que el jurado, compuesto por cinco mujeres y cuatro hombres, habló con los medios hasta el final de las dos semanas de exhibiciones de películas, que comenzará el martes con "Everybody Knows", un drama en castellano protagonizado por Penélope Cruz y Javier Bardem, escrito y dirigido por el iraní Asghar Farhadi.
Jafar Panahi, otro iraní con una película en competencia, no podrá asistir al festival debido a que su Gobierno le tiene prohibido oficialmente realizar películas. El director ruso Kirill Serebrennikov tampoco asistirá, dado que cumple arresto domiciliario en Rusia por cargos que sus partidarios dicen que están políticamente motivados.
Blanchett, que calificó sus problemas como "una situación terrible", fue consultada si eso alteraría la forma en que son juzgadas las películas. "No es un festival de cine político", respondió e insistió en que todos los filmes serán juzgados sólo por sus méritos artísticos".
"Este no es el Premio Nobel de la Paz, es la Palma de Oro", agregó. El festival se desarrolla entre el 8 y el 19 de mayo.

Cinta de Javier Bardem y Penélope Cruz inaugura Cannes 2018
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos

¿Qué es un Halo Solar?; fenómeno óptico en el cielo sorprende a los capitalinos hoy, 24 de mayo

Duolingo causa furor al promocionar lecciones de coreano con canciones K-pop; video se vuelve viral

EU quita visa a Julión Álvarez; los mejores memes que dejó la cancelación del intérprete

Camioneta cae de tercer piso en centro comercial; ¿cómo es Plaza Lilas en la alcaldía Miguel Hidalgo?

¿Por qué las parejas con mascotas son más felices?; psicóloga lo explica

EU quita visa a Julión Álvarez; ¿por qué se la quitaron en 2017?

Beca Benito Juárez 2025: ¿quiénes recibirán el pago triple en junio?; conoce la razón

¿Cómo es Sky Balloons?; la empresa de vuelos en globos aerostáticos, cuyo dirigible cayó en San Martín de las Pirámides

Se desploma globo aerostático en Teotihuacán; ¿cómo es San Martín de las Pirámides, sitio donde cayó el dirigible?
