
Más Información

"El señor de los cielos" suma nuevo rostro a su spin-off; "Dinastía Casillas" amplía su elenco femenino

Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar
Hablada en un 50% en tzotzil y protagonizada por actores noveles chamulas , comunidad en los Altos de Chiapas, los "Días negros" contará los problemas de corrupción, crimen y supuesta modernidad que viven en la zona.
Dirigida por "Chisco" Laresgoiti (2033) la cinta se rodó en marzo del año pasado, en los inicios de la pandemia por el Covid-19 , lo que hizo desertar a algunos integrantes del equipo de producción por miedo a contagiarse de una enfermedad que poco se sabía entonces.
La cinta se estrena este sábado en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia , en una función especial fuera de competencia.
"Cuenta básicamente tres historias de un pueblo que ente caso se filmó en Chamula, pero pudiera ser en cualquier pueblo originario de México, de cómo se está cambiando esta comunidad mediante el tráfico de drogas, la trata de blancas y la pérdida de usos y costumbres", comenta "Chisco".
"El guión estaba originalmente escrito en español, pero los chavos le metieron alma y vida y tradujeron al tzotzil, sugirieron las palabras y eso ayudó bastante. La verdad es que cuando los vean, todos estarán sorprendidos, no es una historia bonita, sino lamentablemente algo que sucede en la realidad", agrega.
En el elenco se encuentran los debutantes Domingo González, Imelda Sofía Hernández, Flor de María López y Andrés Hernández, contando con la participación de Gabriela Cartol (La camarista), Silverio Palacios (Matando Cabos) y Marius Biegai (Héroes del Norte).
"Días negros" se rodó durante tres semanas en Chiapas y no presentó contagios de coronavirus la producción, pese a que no había protocolos sanitarios como los que se elaboraron meses después.
La mayor preocupación fue que los pobladores podían acceder a que se filmara en un sitio, pero el día que llegaba la producción, decían que ya no era posible.
"La pandemia nos agarró al principio, gracias a Dios estábamos lejos de toso, pero tomamos como medidas no saludarnos de mano y usar gel, no había cubrebocas, de hecho el primero que usamos fue el último día de marzo, cuando regresamos a la Ciudad de México y todos a aislarnos", recuerda.
"Ha sido el rodaje más complicado que he tenido, allá podían darnos permiso para filmar en un lugar y el mero día ya no, hubo muchas multas, cosas así, cuando terminamos sentimos una gran liberación, pero con un gran trabajo", subraya.
La producción de "Días negros" está a cargo de Miguel Bonilla, Jordi Mariscal y el propio Laresgoiti, con la dirección de fotografía de Carlos Guizar, mismo de "Niebla de culpa".
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Valeria Márquez: así es "Blossom The Beauty Lounge"; salón de belleza donde la influencer fue asesinada

“Amigas personales”, el misterioso grupo de Valeria Márquez en Instagram; compartía conversaciones de WhatsApp

Él es MrBeast; el youtuber que causó polémica tras explorar zona arqueológica de Calakmul

Salinas Pliego reacciona a polémica de MrBeast tras grabar en Calakmul; esto dijo

Asesinan a Valeria Márquez; este era el contenido de la influencer en redes sociales

Desde mover pirámides de Egipto hasta meter dron en Chichén Itzá; 3 videos donde MrBeast utilizó montaje

Valeria Márquez: influencer iba a recibir un "regalo" antes de ser asesinada; "a lo mejor me iban a matar”

Asesinan a Valeria Márquez; esta fue la última publicación de la influencer en Instagram
