
Más Información

Justin Bieber responde a rumores de abuso; mientras se desarrolla el juicio contra Sean "Diddy" Combs

Lentes oscuros, sombreros coloridos y pop: así sobrevive el público a los primeros rayos del Tecate Emblema
¿La figura de Jesucristo puede ser poseída por un demonio y bajar de la cruz para atemorizar a quienes deseen acabar con él?
pensó que sí y echó mano del llamado Salvador y la Virgen ubicados en un pueblo mexicano, para contar la historia de “El exorcismo de Dios”, en el cual el mismo sacerdote protagonista tiene cosas que ocultar de su pasado.
El filme estrena este jueves en salas mexicanas, contando en su elenco con Irán Castillo, Will Beinbrink, María Gabriela de Faría, Josep Marcell y Héctor Kotsifakis.
Lee también:
"No creo en los demonios, pero creo el género es una buena historia para generar metáforas y profundizar en temáticas humanas, en este caso, la culpa y la redención", dice Hidalgo, cineasta venezolano.
El exorcismo de Dios se rodó en locaciones de México, como el Desierto de los Leones y Tepoztlán, pero está hablada en un porcentaje considerable en inglés, buscando distribución en el mercado anglo.
Para ello el realizador pensó en una producción mutinacional y poner a su protagonista, un sacerdote gringo, amando otro país, por lo cual se queda a vivir en él.
Lee también:
"Se hizo en un momento en que un presidente (Donald Trump) quería poner fronteras, muros, y lo que yo creía es que vean, hay gente que quiere irse a México porque aman su cultura.
"A los maquillista los trajimos de Hollywood, los que hacen los efectos especiales son mexicanos y los visuales, argentino. Por ejemplo a la Virgen y el Cristo que ya se ven diabólicos, tienen ojos digitales, lo cual eso ya hacer rico todo, hace que sea aterrador, pero también con cierta belleza estética", considera.
Entre los efectos especiales generados en foro fue una cama que se levantaba y azotaba contra el suelo, para lo cual se recurrió a tareas básicas desde los orígenes del cine.
"Literal salías del set y veías a 30 personas jalando una cuerda para que la cama saltara y luego complementarlo, borrándo la soga digitalmente", detalla.
Hidalgo fue el primer director, en su país natal, en dirigir un filme de terror llamado “La casa del fin de los tiempos” (2013), que cosechó más de diez premios entre ellos en festivales de género en Bruselas, Buenos Aires y Montevideo, incluyendo al mexicano Mórbido.
Ahora se encuentra escribiendo una adaptación al inglés, con buena perspectiva para su realización.
“El exorcismo de Dios” con clasificación no restrictiva B, llegará al menos a 700 pantallas comerciales mexicanas.
mafa
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Influencer "Robegrill" revela cita con Olivia Rodrigo; “está algo ahí en proceso”

AXEN LIFE recibe el distintivo "Hecho en México"; app impulsa la educación financiera con sello nacional

¿Quién es Ru Abogado?; el tiktoker que fue detenido en CDMX y acusó agresión de policías

"Samo", el creador de memes que combina ironía, cultura pop y filosofía cotidiana; así los crea

Reparto de utilidades 2025: ¿cuáles son las empresas que no pagarán la prestación?; conoce las razones

¿Doctor Simi tendrá veterinarias?; esto es lo que se sabe del anuncio que está causando revuelo en redes

Chumel Torres choca con Sabina Berman por spot de EU sobre migrantes en YouTube; así fue la discusión

Salinas Pliego responde a Adán Augusto tras llamarlo "jefe" de Lilly Téllez; esto dijo
