
Más Información
El cortometraje mexicano de Realidad Virtual, "El beso" , es exhibido en el Festival Internacional de Cine de Cannes, ahora efectuándose.
Dirigido por Carlos Hagerman (Los que se quedan), forma parte de lo que Sarah Hoch , directora del certamen de Guanajuato y productora de la historia, lleva a la Riviera Francesa bajo el brazo.
En el evento participa, así mismo, en un foro donde se darán cita mujeres que han apoyado nuevas tecnologías.
“El lugar requería una ficción y El beso tenía ese requisito por encima de los otros dos que hicimos (el año pasado)”, señala Hoch.
Por cuestiones laborales el director no podrá asistir a Cannes, informa la entrevistada.
"El Beso" se presenta en la sección NEXT, el centro de innovación tecnológica del Marché du Film del Festival, dentro del programa latinoamericano de Ventana Sur.
La Realidad Virtual (RV) consiste en filmar a través de una cámara con varios lentes, lo cual permite una visión de 360 grados y que hace sentir al espectador al lado de los personajes.
El GIFF, por sus siglas, produjo en 2017 tres historias: El beso, donde adolescentes buscan en un bosque sus emociones; La piedra, producción en la que Juan Carlos Rulfo (En el hoyo) busca a su padre, el escritor Juan Rulfo (Pedro Páramo) y Péplum , documental de Roberto Fiesco (Quebranto), en el que se ve a un joven preparándose para concursar en fisicoculturismo.
En el foro de mujeres innovadoras, Hoch estará con la francesa Maud Clavier, la belga Marine Haverland, la inglesa Ash Marie y la estadounidense Joanna Popper.
“Fuimos de los primeros en producir películas en RV y meter en ellos a cineastas ya reconocidos”, recuerda.
El GIFF también estará en TheMostUnique of MexicanStories, una selección de nueve cortometrajes mexicanos que se presentarán dentro del Short Film Corner, un espacio del festival a la promoción e intercambios de historias cortas.
MÁS RV ESTE AÑO
Informa que en la próxima edición del GIFF, a realizarse del 20 al 29 de julio, habrá una sección competitiva que ocupará dos salas de cine.
“Se registraron 60 para competencia y de ahí se van a elegir 10 o 12, vienen de México, Brasil, Argentina, Francia, Canadá y EU.
“También vamos a traer una selección de Ventana Sur (otro evento de cine) y de España y otras cosas que empujen más esta tecnología como sensores en la ropa para ir un poco más allá de las películas”, subraya.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


INVI 2025: ¿cómo registrarse para rentar un departamento de 2 mil pesos?; consulta aquí

Lilo y Stitch: Cinépolis y Cinemex lanzan palomeras y vasos coleccionables de la película; ¿cuándo y cómo conseguirlos?

Calendario escolar 2025-2026; este día inicia el nuevo ciclo para los estudiantes, según la SEP

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan al asesinato de funcionarios del Gobierno de CDMX; esto dijeron

Acamoto 2025: Chumel Torres reacciona al festival de Acapulco; esto dijo

Muere el hijo de 3 años de la influencer Emilie Kiser tras accidente doméstico; ¿quién es la tiktoker?

Día del Psicólogo 2025: los mejores memes para atacar la locura este 20 de mayo; usuarios no perdonan

Salinas Pliego reacciona a dichos de Martha Higareda sobre el socialismo; esto dijo
