
Más Información

"El amor no tiene edad, pero sí mucha crítica”; Susana Zabaleta y Ricardo Pérez hablan sobre su relación en entrevista con Yordi Rosado

Pareja y exnovia de José Eduardo Derbez se reencuentran; celebran su amistad con "Amigas y rivales" de fondo
Para Ana Serradilla es absurdo que algunas producciones elijan a actores por el número de seguidores en redes sociales.
La actriz de Doña Flor y sus dos amigos y La viuda negra no puede entender eso, pues se sabe que pueden comprarse los followers .
La declaración se dio durante la presentación de la comedia romántica El hubiera si existe , que protagoniza, y donde se le preguntó si tras años de experiencia seguía realizando casting, que son las pruebas para elegir actores.
También lee:
“Los casting me generan mucha angustia porque de pronto, a veces, se puede hacer uno perfecto para el papel y no quedarse por tener un mal día, o nos quedamos en dos y hay que escoger o a veces no hay nada”, refiere.
“Los actores somos inseguros en lo general y tenemos miedo de nunca volver a trabajar y aparte ya somos tantos porque hay actores que lo hacen gratis, ¡y ahora se quedan quienes más followers tienen!”.
También lee:
La actriz comenta que hay quienes se quedan en los proyectos sin ser actores, pero con varios seguidores en sus redes sociales .
“Es súper delicado, es de ver quién tiene más en Instagram, ¡pero si no es actor!, ¿cómo?, ¡es absurdo! Wso es un hecho y ya cuando está comprobado que los followers los compras, entonces es como por qué”, expresa la actriz.
Su visión fue compartida por sus colegas Christopher Von Uckermann ( Diablero ) y Claudia Ramírez ( La jefa del campeón ).
También lee:
“Sé donde hay casting donde se pregunta la cantidad de followers”, apunta Christopher.
“Y dónde queda la parte profesional, la de aprendizaje, la parte de haberte educado en este medio, de verdad es muy frustrante decir: porque tiene 10 mil followers más que yo, ¿se está quedando con un personaje?”, comenta Claudia.
Al final, señala Serradilla, debe aprenderse a entender que cuando un proyecto es suyo, lo será.
El hubiera sí existe
estrenará la semana próxima en 700 pantallas, una décima parte de las que existen en la República Mexicana.
Dirigida por Luis Eduardo Reyes ( Una mujer sin filtro y Loca por el trabajo ) cuenta la historia de una mujer que recibe la visita de su yo del futuro, para cambiar cosas.
La ex académica Cynthia Rodríguez , Esmeralda Pimentel ( La bella y las bestias ), Ofelia Medina ( Voces inocentes ) y Antonio de la Vega ( Club de Cuervos ) completan el reparto de esta producción financiada enteramente por inversión de riesgo, sin recurrir a fondo estatales.
nrv
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


¿Eres fan de los Caballeros del Zodiaco y de Dragon Ball?; lánzate a esta exposición en el Metro de la CDMX

The Last of Us 2 en Max; ¿a qué hora ver el episodio 6 hoy 18 de mayo?

Sabina Berman critica a Paty Chapoy tras llamado a no votar en la elección judicial; "no los distraigas"

¿Cuánto cuesta viajar en Omnibus de México?; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA

Así es el puente de Brooklyn; la icónica estructura colgante de Nueva York donde chocó el Buque Cuauhtémoc

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a choque de Buque Cuauhtémoc en puente de Brooklyn; esto dijeron

Salinas Pliego llama a "boicot" contra elección judicial del 1 de junio; esto dijo

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans
