
Más Información
Debido a la pandemia, la edición 2021 de la Gira de Documentales Ambulante se ha programado para noviembre, contemplando a lo mucho cinco entidades y funciones únicamente al aire libre.
Paulina Suárez
, directora del proyecto que lleva casi dos décadas de vida y tradicionalmente se realizaba en la primera mitad del año, informa que la Ciudad de México está contemplada.
Con esta decisión, entre octubre y noviembre se harán cinco de los principales festivales nacionales: Guadalajara, Morelia, Cabos, Mórbido y Ambulante.
“Es cuando podíamos proyectar un poco más de certeza, veremos presupuestos, cómo va la vacunación, dar seguridad al equipo; será una gira pequeña”.
Por ahora Suárez trabaja en el Fondo Miradas, figura creada entre Ambulante y Netflix, en el que con 15 millones de pesos se busca apoyar a cineastas originarios y afrodescendientes de México y Centroamérica, afectados por la crisis sanitaria.
Un comité integrado por expertos en cine comunitario y líderes sociales eligió 81 proyectos en donde están representados cerca de 30 pueblos indígenas como el maya, zapoteco, garifuna, totonaco, tseltal, nahuatl, zoque y otomí. Ocho de cada 10 creadores participantes son indígenas.
Entre los filmes seleccionados se encuentran los nacionales Trabajadoras del hogar; De aspecto indígena y Chicharras; la beliceña Tecuani & The Duende y la hondureña Bertha soy yo.
Las lenguas originarias son un punto clave en la selección.
“Es ampliar nuestro sentido de una nación polilingüe, que ha sido objeto de un lingüicido, un intento explícito de aplanar nuestra identidad y homogeneizar, cuando somos un país donde hay gente que habla dos o tres lenguas y tendría que ser un motivo de orgullo”, considera Suárez.
“Para Ambulante funciona para hacer un mapeo de estos creadores y ver a dónde van las tendencias, es entender visiones alternas, hay que ver cómo se están imaginando el mundo y el futuro en esta regiones y ayudarlos a impulsar sus carreras”, agrega.
Suárez destaca que por señalamientos de violencia de género en contra de sus creadores, dos proyectos que iban a ser apoyados por el fondo, han sido por ahora descartados.
Indica que la decisión se tomó con base en su protocolo de acoso sexual y laboral, estando ahora un grupo de especialistas elaborando un dictamen.
“La postura de Ambulante es asumir que la víctima está actuando de buena fe y no quisiéramos fomentar con este fondo esas conductas de violencia de género, hay ahora un comité de abogadas, de feministas, que hará un dictamen. Eran 83 proyectos que se iba a apoyar, ahora son 81”, precisa.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


MrBeast podría ser sancionado por grabar sobre una pirámide en Calakmul; estas son las escenas

Verástegui asiste a protesta de Ronald Johnson como embajador de EU en México; "es amigo personal", destaca la Casa Blanca

Entérate de qué va el caso de Lupita “TikTok”; hija de la influencer murió de un paro cardiorrespiratorio

Martes 13; los mejores memes para librar la mala suerte con buen humor

Muere José Mujica; esta fue la última publicación del expresidente en Instagram

¿Por qué no habrá clases este jueves, 15 de mayo?; esto dice la SEP

Muere José Mujica; ¿qué es el cáncer de esófago, enfermedad que padecía el expresidente?

¿Quién es Griselda López?; madre de Ovidio Guzmán cruza a EU para entregarse a las autoridades
