Lo que parecía un simple rescate animal terminó convirtiéndose en tendencia en redes sociales luego de que se hizo viral en la cuenta oficial de Bomberos de la Ciudad de México de la red “X” en la que se compartió el rescate de un gatito atrapado en un ducto de aire acondicionado, todo esto sucedido en la colonia Condesa.

La publicación incluyó una foto de la actriz sonriente con su gato, sin mencionar su nombre, pero sí revelando la calle y alcaldía donde ocurrió el incidente. Esto no pasó desapercibido para los internautas, quienes, entre bromas y preocupación, señalaron que los bomberos habían “doxeado” a la actriz sin darse cuenta.

Las redes estallaron con memes, muchos haciendo referencia a “La Familia P.Luche”, emisión en la que Blandón interpretó a Bibi, la “hija rara” de la familia. Y, por supuesto, no faltó la frase: "¿Por qué no puede tener un gato normal?", en alusión al icónico chiste recurrente en la serie que se hacía en referencia al personaje que interpretó Regina.

Mexicano trabajará en producción británica

La tercera temporada del reality “La casa de los dragones” ya está en preparativos finales para arrancar rodaje y de nueva cuenta el cinefotógrafo mexicano Alejandro Martínez será responsable de algunos episodios.

En la anterior entrega Martínez trabajó en dos de ellos, su propuesta visual gustó tanto que ahora crece a tres. La filmación se extenderá por varios meses y se llevará a cabo en Reino Unido, con la intención de que salga a la luz el próximo año y no dejar tanto espacio entre la segunda y la nueva entrega. El más reciente trabajo de Martínez en México puede ser visto en “El candidato honesto”, película protagonizada por Adrián Uribe, disponible en streaming.

Buscan que el Ariel empate con la temporada de premios

Adelantar la ceremonia del premio Ariel, reconocimiento que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a las mejores producciones realizadas el año anterior en el país es el rumor que circula entre los miembros de la comunidad fílmica nacional, que pretenden que la ceremonia ya no sea en septiembre, sino que gradualmente se vaya recorriendo hasta al menos el primer trimestre de cada año.

La razón es que, aunque septiembre es buen mes por exaltar el patriotismo, para entonces ya muchas películas dejaron de estar en la memoria del público. Hace aproximadamente 20 años, la ceremonia se realizaba entre febrero y marzo, pero ante problemas financieros se fue recorriendo y la pandemia dio el empujón final. Por lo menos este año, que ya se tiene el acuerdo con el gobierno de Jalisco, no sufriría movimientos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios