
Más Información
Un puñado de mexicanos, encabezado por el actor Gael García Bernal y el cineasta Alonso Ruizpalacios, pisarán Berlín buscando salir con un galardón del Festival Internacional de Cine que inició anoche en esa ciudad.
Tanto el histrión tapatío, como el realizador chilango, optan por el Oso de Oro, máximo reconocimiento que otorga la Berlinale, certamen que junto con los de Cannes y Venecia son considerados los más importantes del orbe.
Gael, junto con la franco-argentina Berenice Bejo ("El artista"), protagonizan la cinta italiana "Another end", la cual navega en la ciencia ficción.
El drama sigue a dos personas que, aún después de la muerte de una de ellas, siguen experimentando amor.
En tanto, Ruizpalacios llegará a la capital teutona llevando bajo el brazo "La cocina", largometraje con Rooney Mara ("Pan: viaje a Nunca jamás") y Raúl Briones ("Club de Cuervos"), filmada en parte en Nueva York.
La cinta gira en torno a una jornada laboral en una cocina de Times Square, donde trabajan indocumentados de varios países, a quienes atraviesa un hecho trágico.
Es la cuarta ocasión en que Ruizpalacios va a Berlín, con el antecedente de haber triunfado en las otras tres: con "Güeros" obtuvo el premio a Ópera Prima; con "Museo" se llevó a casa la categoría de guión y, con Una historia de policías, consiguió el reconocimiento especial Contribución Artística.
El cortometraje "Aguacuario", dirigido por José Eduardo Castilla, arribará a la sección Generation KPlus, dedicada a producciones con narrativas que priorizan y dan importancia a niños y jóvenes.
La historia filmada en Veracruz, con los propios recursos del realizador, familiares y amigos, sigue a un niño vendedor de garrafones de agua, que es retado por una niña desconocida a divertirse durante una jornada.
Como parte del Programa Doc Toolbox, dedicado a impulsar los proyectos de documentalistas provenientes de grupos marginados, participa "Los que dicen ¡No!", de Angel Flores, mientras que en el programa Diversity & Inclusion del European Film Market estará "Boca vieja", de Yovegami Ascona Mora. Ambos fueron apoyados por el Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc), del Imcine.
Y en Forum Expanded, dedicado el cine experimental, fue contemplado el mediometraje "Nanacatepec", coprodución mexico-española.
rad
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Ca7riel y Paco Amoroso dan concierto sorpresa en el Mercado de Jamaica, previo al Axe Ceremonia; show se viraliza

Grok responde sobre cuál es la mejor dependencia de México; “genera confianza y transparencia”

¿Quién es Kypree Darnell?; youtuber agrede físicamente a su novia dejándola hospitalizada

Luna Rosa 2025 en México; ¿cómo ver el fenómeno astronómico en su máximo esplendor?

Los mejores memes que dejó el concierto de Olivia Rodrigo en CDMX; así reaccionaron los usuarios

Salinas Pliego pide "chance" tras ajuste de precios de Totalplay; plantea 3 opciones

¿Cómo es Chalco?; el municipio del Edomex donde abuelita asesinó a dos personas

¿Habrá clases este viernes 4 de abril?; esto dice la SEP
