Tras la cancelación de su festival, los lanzan comunicado, a través del que asumen parte de la responsabilidad de las eventualidades que marcaron la primera edición del evento e indican que contra la Sala Urbana y su gerente de operaciones.

El pasado sábado, 2 de agosto, se llevó a cabo el debut del Festival Bandemia, el cual ofrecía la presentación de 26 proyectos emergentes; músicos y bandas independientes que se están abriendo camino en la industria.

Pero, todavía antes de que los músicos que encabezaban el cartel del festival pudieran subir al escenario, el evento fue cancelado, debido a los percances de seguridad que se presentaron.

Lee también:

Se reportó que, debido a la presunta sobreventa de boletos, llegó un momento de la noche en que la seguridad de la Sala Urbana -donde se llevó a cabo el evento- impidió que los asistentes siguieran accediendo al lugar, lo que generó caos y la inconformidad de quienes habían adquirido su boleto y no se les permitió la entrada.

Videos demuestran que la seguridad del recinto usó extintores y la violencia física para evitar que las personas que se encontraban en las afueras de la Sala Urbaran ingresaran, lo que causó indigación no sólo en los afectados, sino en las redes sociales, donde se criticó la mala organización del festival.

Al día siguiente, los organizadores explicaron que, en realidad, no se vendieron más boletos y que, de hecho, de la capacidad habital del recinto -que equivale a 3 mil 500 personas-, pactaron sólo la venta de 2 mil 500 boletos pero que, luego de que el sitio aguardara a mil 740 personas, la seguridad del lugar cerró las puertas.

Lee también:

Ahora, Bandemia ha vuelto a recurrir a sus redes sociales, esta ocasión para reiterar que el descontrol del evento no se debió a una sobreventa de boletos, sino a la negligencia con la que se condujo la Sala Urbana y los encargados de la seguridad, quienes no les habrían consultado acerca de la decisión de cerrar las puertas a los asistentes que faltaban por ingresar.

"La cancelación del festival fue decidida por las acciones arbitrarias y negligentes del personal del recinto, que cerró las puertas a pesar de nuestras repetidas solicitudes para mantenerlas abiertas y permitir el acceso a los asistentes con boleto, esta acción, tomada sin nuestro consentimiento contra nuestros protocolos fue lo que provocó el caos".

Por lo tanto, los organizadores del festival indicaron que han tomado la decisión de tomar medidas legales en contra de la Sala Urbana y, específicamente, en contra del gerente de operaciones.

Lee también:

"Estamos reuniendo toda la evidencia para proceder legalmente contra el Gerente de Operaciones de Sala Urbana por las acciones agresivas de su personal contra el público, así como por incumplimiento de contrato".

También dieron a conocer que, luego de los acontecimientos, el recinto ubicado en Naucalpan, Estado de México, ya fue clausurado.

Y si bien, se deslindó de los actos violentos que se propinaron durante la noche del 2 de agosto, Bandemia reconoció que contribuyó con el mal desarrollo del evento, al no cerciorarse de que la seguridad del público estuviera garantizada.

Lee también:

"Somos conscientes del fracaso que fue el Primer Gran Festival Bandemia y lamentamos profundamente la situación, (...) fallamos en nuestra responsabilidad de garantizar un evento seguro y organizado, (...) asumimos plenamente las consecuencias de no haber previsto ni habernos asegurado de los problemas de Sala Urbana, lo que derivó en la cancelación del festival, la responsabilidad de elegir a nuestros socios y supervisar la logística es nuestra".

* Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]