
Más Información
Más de 60 escuelas públicas de nivel medio superior, pertenecientes a las 32 entidades de la República Mexicana, tendrán exhibición gratuita de cine mexicano durante los siguientes cuatro meses.
Las cintas “Nudo mixteco”, “Blanco de verano”, “El otro Tom”, “La libertad del diablo” y “Home is somewhere else” integran el ciclo “El cine a la escuela: edición Bachilleratos”.
La iniciativa busca, además de creación de nuevos públicos, que los profesores mediante un taller previo hablen con el alumnado sobre el cómo mirar una película.
“El cine a la escuela” cuenta con los beneficios del EFICINE, incentivo fiscal para la distribución de cine nacional y generación de espectadores. Se espera que esta nueva edición beneficie a más de 10 mil alumnos del Bachillerato General, Tecnología y Comunitario.
“Se busca que sean películas que confronte y con tema retadores, por ejemplo, ahora estamos llevando temas en torno a la violencia”, dice Dinorath Ramírez, coordinadora del concepto exhibidor.
Rodrigo Plá, director de "El otro Tom", considera que el programa es positivo al llegar a un nivel educativo en el que la gente está comenzando a encontrar posturas éticas y morales.
Su cinta aborda la vida de un adolescente con problemas de comportamiento y un diagnóstico de TDA con hiperactividad.
“(Los estudiantes) Están en posibilidad de revisar otros puntos de vista, reflexiones y experiencias de vida que pueden ampliar su banda ancha de conocimiento y cuestionarse eso”, apunta.
Carlos Hagermann, codirector del documental animado sobre migración, recuerda que “Home is somewhere else” fue pensada desde un inicio para llegar a las aulas.
“Es distinta la distribución de una película que el impacto. La distribución es ver si podemos llegar a la mayor cantidad de gente posible y el impacto es ver si llegamos a la gente para la que hicimos la película, no está cuantificado el éxito en el número de espectadores, sino para quién va”, explica.
“Y este programa ayuda a generar ese impacto, el cine no cambia las cosas, pero el cine cambia a la gente y ésta cambia la cosas”, expresa.
rad
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
