
Un sexenio después de su lanzamiento inicial en cines, la película mexicana "Asfixia" volverá a exhibirse en pantalla grande.
La cinta, una ficción que toca los temas de la discriminación y la violencia contra la mujer, formará parte de la edición 2025 de Cine en la Ciudad que comprende la proyección gratuita de cortos y largometrajes nacionales en distintas sedes capitalinas.
La programación oficial se dará a conocer el martes próximo en una conferencia en que participarán la Secretaría de Cultura, la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México y el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano y en el que también se inaugurará simbólicamente el añejo Cine Víctor Manuel Mendoza, en la alcaldía Magdalena Contreras.
Lee también: Señalan a esposa de Neil Gaiman de negligencia
"Asfixia", dirigida por Kenya Márquez (“El juego de las llaves”), es protagonizada entre otros por Mónica del Carmen (“Año bisiesto”) y Raúl Briones (“La cocina”).
Otras producciones confirmadas como parte de la programación, hasta el momento, son los cortos “Impronta”, de Rafael Martínez García; “Lolo”, de Ana Gabriela Gutiérrez Salgado y “La canción del Lago”, co dirigida por Carlos Sallas y Ariana Navarrete.
Será la quinta edición de Cine en la Ciudad que también contempla espacios abiertos, que pronto se darán a conocer.
Lee también: Folclor mexicano, el protagonista de "Me atrevo a amarte"
Del 2021 al 2024 se han exhibido más de 170 mil asistentes en funciones presenciales alrededor de toda la ciudad, con algunas funciones musicalizadas en distintas sedes, como el Panteón San Fernando, la sala de Cine del Metro Zapata y el Museo de la Ciudad.
Durante el mismo periodo se ha llegado a utilizar la explanada del Zócalo para funciones de gran formato como fue el caso de la oscareada "Pinocho", del tapatío Guillermo del Toro, así como una selección se cine indígena procedente del ECAMC.
En algunas de las proyecciones se ha contado con la presencia del director o integrantes del equipo de producción, como fue el caso de “Huesera”, cinta de terror de Michelle Garza de la Cervera, que tuvo como sede el Patio Octavio Paz de la Biblioteca de México.
Lee también: Tras cuatro décadas, revive sueño de Víctor M. Mendoza
jgt
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Ca7riel y Paco Amoroso dan concierto sorpresa en el Mercado de Jamaica, previo al Axe Ceremonia; show se viraliza

Grok responde sobre cuál es la mejor dependencia de México; “genera confianza y transparencia”

¿Quién es Kypree Darnell?; youtuber agrede físicamente a su novia dejándola hospitalizada

Luna Rosa 2025 en México; ¿cómo ver el fenómeno astronómico en su máximo esplendor?

Los mejores memes que dejó el concierto de Olivia Rodrigo en CDMX; así reaccionaron los usuarios

Salinas Pliego pide "chance" tras ajuste de precios de Totalplay; plantea 3 opciones

¿Cómo es Chalco?; el municipio del Edomex donde abuelita asesinó a dos personas

¿Habrá clases este viernes 4 de abril?; esto dice la SEP
