
La frase “Houston, tenemos un problema” se volvió eterna gracias al astronauta Jim Lovell, quien falleció este jueves a los 97 años. Fue durante la dramática misión Apolo 13 en 1970, cuando una explosión en uno de los tanques de oxígeno obligó a abandonar el intento de alunizaje, transformando una misión rutinaria en una desesperada lucha por la supervivencia.
Esta hazaña fue retratada por el director Ron Howard en la película “Apolo 13”, protagonizada por Tom Hanks como Lovell, junto a Bill Paxton y Kevin Bacon. El filme narra cómo la tripulación enfrentó una crisis que puso en peligro sus vidas, mientras el mundo entero seguía atento al desenlace.
La icónica frase “Houston, tenemos un problema” fue inmortalizada no solo por el momento histórico, sino también por su aparición en el largometraje, posicionándose en el lugar número 50 en la lista de las 100 frases más famosas del cine según el American Film Institute.

Lee también: Adiós a Jim Lovell, el hombre que mantuvo la calma cuando el espacio se volvió un reto mortal
Basada en el libro "Luna Perdida: El Peligroso Viaje del Apolo 13", escrito por el propio Lovell y el periodista Jeffrey Kluger, la película recibió nueve nominaciones al Oscar, ganando dos por Mejor Montaje y Mejor Sonido. También fue reconocida con el Premio del Sindicato de Actores al Mejor Elenco y dos galardones de la Academia Británica.
Destacada por su fiel dramatización de la misión espacial, “Apolo 13” pone en evidencia el trabajo en equipo, la calma bajo presión y el ingenio que evitaron una catástrofe histórica. Como curiosidad, el propio Jim Lovell apareció brevemente en la cinta interpretando al capitán del portaaviones que recibe a los astronautas a su regreso.

Con una recaudación mundial de más de 355 millones de dólares, fue la tercera película más taquillera de 1995 y en 2023 fue seleccionada para preservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos por su valor cultural, histórico y estético.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
