
MORELIA.- La lucha por la naturaleza y los ataques que sufren los defensores de la misma, se elevó esta noche como la máxima ganadora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), luego de que la cinta “La reserva” se coronó con tres premios.
La historia de Pablo Pérez Lombardini obtuvo los premios a Mejor Película, Dirección y Actriz, este último resaltando porque justo Carolina Guzmán, quien no estuvo por cuestiones de salud, es una guardabosques real en Chiapas, que entró al proyecto por su presencia y conocimiento.
“La reserva” fue confeccionada con base en relatos reales de defensores de territorio y la naturaleza, golpeados por el crimen organizado y la falta de apoyo de autoridades.


Lee también “La Reserva”: la película que expone los riesgos de defender la naturaleza en México
“Quisiera primero que nada hablar de las personas de las comunidades aledañas a la biosfera El Triunfo, a su generosidad por haber contado sus vidas del café, del agua y que nos permitieron hacer esta película acerca de la defensa ambiental y la dignidad del país. Hacer cine en comunidad es el único antídoto para las cosas que enfrentamos hoy en día”, expresó Pérez Lombardini.
En tanto la reciente ganadora en Venecia, “En el camino” de David Pablos y que inició el certamen como la favorita, se llevó a casa los de Mejor Actor compartido por Osvaldo Sánches y Miguel Prieto, como un trailero y un joven que inician una relación por las carreteras, y Fotografías.
“Vainilla”, la ópera prima de Mayra Hermosillo, consiguió el Premio del Público al convencer con su historia de una familia de puras mujeres tratando de rescatar la casa que les será embargada.

Lee también "En el camino", la película mexicana ganadora en Venecia, que tendrá dos versiones para el cine
“Muchas gracias por darnos una hora y media de sus vidas”, exclamó Hermosillo al subir a recoger el premio.
En la categoría de Documental el primer sitio fue para “Llamarse Olimpia” de Indira Cato, sobre Olimpia Coral Melo, la activista que en 2018 logró la promulgación de una ley que castiga a las personas que difundan videos íntimos sin consentimiento y se hagan acreedores a una pena de hasta seis años de prisión.
“Toca agradecer a las mamás que hacen la lucha y la revolución desde la casa y en nuestro caso, nuestras mamás nos ha permitido contar nuestras propias historias sin miedo”, expuso la realizadora.
La lista completa de ganadores
- PELICULA: “La reserva”
- DIRECCIÓN: Pablo Pérez Lombardini (“La reserva”)
- DIRECTOR DE ÓPERA PRIMA: Nuria Ibáñez Castañeda (“El guardián”)
- ACTRIZ: Carolina Guzmán (“La reserva”)
- ACTOR: Osvaldo Sánchez y Miguel Prieto (“En el camino”)
- GUION: Karen Plata y Ernesto Martínez Bucio (“El diablo fuma [y guarda la cabeza de los cerillos quemados en la misma caja]")
- FOTOGRAFIA: Ximena Amann (“En el camino”)
- PREMIO PÚBLICO LARGO MEXICANO: “Vainilla” de Mayra Hermosillo
- PREMIO PÚBLICO LARGO INTERNACIONAL: “Nueva ola francesa”
- MEJOR DOCUMENTAL: “Llamarse Olimpia” de Indira Cato
- PREMIO PÚBLICO LARGO DOCUMENTAL: “Mi Benjamín” de Victoria Clay Mendoza
- CORTO FICCIÓN: “Casa chica” de Lau Charles
- CORTO DOCUMENTAL: “Las voces del despeñadero” de Irwing Serrano y Víctor Rejón
- CORTO ANIMACIÓN: “Una parvada de estruendo” de Mariana Mendivil
- SECCIÓN MICHOACANA: “Aki” de David Buitrón
- DOCUMENTAL REALIZADO POR MUJERES: “Vidas en la orilla” de Lucía Gajá




dft/alm
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
