Andrea Noli, en Europa con su hija… y con el corazón lleno de “Chespirito”

Alfombra Roja

En la actualidad, la hija de Andrea Noli y Jorge Salinas cursa sus estudios en el extranjero.
Foto: Instagram
En la actualidad, la hija de Andrea Noli y Jorge Salinas cursa sus estudios en el extranjero. Foto: Instagram
Espectáculos | 19-07-25 | 06:00 | Actualizada | 19-07-25 | 06:00 |

La actriz se encuentra de visita en España, donde pasará unas semanas al lado de su , quien estudia negocios internacionales en ese país. Dice sentirse agradecida con la vida por haber formado a una mujer independiente que no dudó en cruzar el Atlántico para perseguir sus sueños.Noli, quien interpreta a “La bruja del 71” en la bioserie "Sin querer queriendo", asegura que este proyecto, en el que da vida a Angelines Fernández, es quizás lo más importante de su carrera. Por eso quiso compartir con su hija la experiencia de ver cómo su trabajo comienza a ser comentado en toda América Latina. Desde allá, cuenta, sigue recibiendo mensajes del público emocionado por la serie.

Lee también:

María Perroni: “Sasha y mi mamá son mi ancla”

Durante la presentación de "Papás para siempre", segunda temporada de la telenovela producida por Rosy Ocampo, habló de su compromiso con los temas que viven las infancias en el medio artístico. Recordó el caso de Sasha Sokol, quien sufrió abuso en su adolescencia, y aseguró que ella se siente protegida por la red que la rodea: “Sasha y mi mamá son mis anclas… son de las bendiciones más profundas que tengo”, dijo.La hija de Mariana Garza y Pablo Perroni habló también del papel que juega su intuición al elegir con quién trabajar: “Si algo dentro de ti te frena, da dos pasitos para atrás… siempre desde el respeto y el cuidado”, aseguró. Agregó que en esta etapa se rodea de gente preciosa que la conoce desde hace cinco proyectos.

Lee también:

Piratas rusos rescatan lo que México ignoró

Aunque pasaron casi desapercibidas en su propio país, las "Mostro" y "Todos los incendios" han comenzado a circular en un sitio pirata ruso, gracias al interés de audiencias extranjeras.Gente cercana a ambas producciones reconoce que, aunque da coraje el contexto ilegal, también hay cierto orgullo: los corsarios digitales no eligen cualquier historia.Ambas películas retratan la violencia que atraviesa la juventud mexicana, y eso, dicen, pudo conectar con espectadores de otras latitudes. La paradoja: que donde no hubo cartelera ni difusión, ahora hay demanda foránea, aunque sea por rutas no oficiales.

* Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
*

melc