Tuvieron que pasar casi tres décadas de carrera para que se pusiera detrás de una cámara cinematográfica y dirigiera su primer largometraje, el cual también protagoniza.

La actriz de "¡Que viva México!" y "Una pequeña confusión" se encuentra ahora en la posproducción de la comedia Un hombre por semana, cuyo estreno en salas comerciales se tiene programado para inicios del próximo año.

En esta nueva faceta se hizo acompañar de la mano del realizador Marco Polo Constandse (La boda de Valentina y Cásese quien pueda), con quien se organizó para codirigir la historia que inicialmente iba para streaming.

“Es sobre una chava a la que su esposo le pinta el cuerno, se separan y ella entra en la crisis de qué hacer y, entonces empieza una historia donde sale al mundo a reconquistarlo”, comenta Rodrigo de Pedro, director del sello Videocine.

Lee también:

“Inicialmente iba para ViX pero le vimos tanto potencial que irá primero a cines. Ana tiene un talentazo brutal, he visto la película tres o cuatro veces y todos sus comentarios me han dejado apantallado por la sensibilidad que muestra”, agrega.

Un hombre por semana se filmó el año pasado en locaciones de la Ciudad de México.

Anteriormente, la veracruzana ya había dejado de ser sólo actriz al escribir la serie Ana, con tintes biográficos, para la que también dirigió algunos episodios.

En esa ocasión entró al quite porque el director enfermó de hepatitis y ella se tuvo que hacer cargo de dirigir por un mes.

“Hay que hacerles creer que tienes todas la respuestas, esa es la clave, aunque ahí estás pensando si estará bien o mal”, declaró en su momento Ana a EL UNIVERSAL, recordando la experiencia.

“Lo que era horrible y no veía venir es que cuando acabábamos de filmar era ir a ver locaciones del día siguiente, preparar, leer el guión para mis escenas, cuando yo tenía ganas de irme a descansar o a cenar”, narró la actriz.

Para esta ocasión, las cosas tuvieron más preparación. Desde la preproducción planeó la forma de hacer ambas actividades (dentro y fuera del set) con Constandse.

“Lo más desgastante fue para ella”, cuenta Constandse, “terminábamos la toma y si había algún emplazamiento nuevo de cámara, se acercaba al monitor, sino, si seguía otra toma, entonces le acercábamos el monitor para que lo revisara, era importante que los dos lo hiciéramos”, explica Constandse.

Nunca hubo, asegura el experimentado director, una discusión entre ambos en el set.

“Sí hubo opiniones distintas en la búsqueda de locaciones, en vestuario y así, pero no en la actuación, como que los dos teníamos muy claro todo y eso lo hizo fácil”, expresa.

Con Un hombre a la semana, De la Reguera suma su nombre a colegas que ya han dirigido como Luis Gerardo Méndez, con Technoboys; Ángeles Cruz con Nudo mixteco; Diego Luna con Abel y Gael García Bernal vía "Chicuarotes".

Año movido

La actriz veracruzana de 48 años, cuya carrera inició en 1996 con un papel en la telenovela Azul, estrenó en junio pasado en el Festival Internacional de Cine de Tribeca el largometraje Doce lunas.

En él tuvo el reto de filmar con no actores y gente de la calle que incluso le llegó a ofrecer droga sin saber quién era ella. Aquel filme significó el retorno de Ana al drama cinematográfico después de una década, pues durante los últimos años se dedicó más a la comedia, como su propia serie biográfica, Ana.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]