
Más Información

Armera de "Rust" sale de prisión tras cumplir 14 meses de condena; deberá pasar un año en libertad condicional

La banda mexicana Insite es emboscada por el crimen organizado tras show en Texcoco; pide ayuda a sus fans
Ana Claudia Talancón viaja a finales de los 70 para una película de acción. "Misión: peligroso", el filme, es una historia que, prácticamente, se filmó en época pandémica y que se espera estrene pronto en salas, llevando en el elenco a Andrés Almeida.
La ópera prima de Marcela Recio se ubica en el noroeste de México en 1979, tiempo en el que dos detectives no muy cuidadosos se encuentran con la misión de desmantelar una secreta red de narcotráfico.
Todo inicia con el robo de una escultura, en el que los sospechosos, y quienes supuestamente buscan el objeto, se preguntan quién es el culpable.
Lee también Premios Goya 2025: Estrellas del cine y de la música iluminan la gala
“Es una película de comedia que tiene momentos de acción, los propios actores hicieron sus escenas de riesgo, estaban felices y divertidos”, comenta Carlos Enderle, director de fotografía.
Ana Claudia interpreta a Anabelle, la mujer segura de sí misma y a quien le sustraen la escultura que desencadena todo. También protagonizan Andrés Almeida y Max Fernández.
Para la acción, Enderle ya había tenido experiencia colaborando en los rodajes de "God is a bullet", protagonizada por Nikolaj Coster-Waldau y Blackout con Josh Duhamel, ambas rodadas en la CDMX durante la pandemia por Covid 19.
Lee también "Anora" y el cine independiente seducen a la crítica
“Estuve en la parte de segunda unidad y es increíble, en las películas de acción hay que medir siempre el riesgo, eso se aprende. Aquí se tienen tintes cómicos, pero a la vez tiene sus partes tensas”, indica Enderle.
En el cine mexicano reciente hay pocas películas con escenas de acción como Matando Cabos, Sultanes del sur, Voces inocentes y De pura sangre.
El año pasado, Enderle presentó Estación Wadley, una película de ciencia ficción filmada en Real de Catorce y estelarizada por Pablo Cruz Guerrero.
Lee también Critics Choice Awards 2025: Los nominados y dónde ver la premiación a lo mejor de cine y tv
La ópera prima de Héctor Martínez aborda la vida de un hombre, quien tras la muerte de su padre, intenta con un objeto mágico un viaje en el tiempo, a un momento particular que puede cambiar su destino.
“La luz ahí es complicada, porque hay montañas y ahí se esconde muy rápido y bloquea; las sombras son muy largas”, recuerda sobre esta cinta que espera llegar a salas este año, tras ganar en el festival Feratum.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Día de la Hamburguesa 2025: 5 lugares en la CDMX para comer con la familia; esto dice la IA

¿Qué es un Halo Solar?; fenómeno óptico en el cielo sorprende a los capitalinos hoy, 24 de mayo

Duolingo causa furor al promocionar lecciones de coreano con canciones K-pop; video se vuelve viral

EU quita visa a Julión Álvarez; los mejores memes que dejó la cancelación del intérprete

Camioneta cae de tercer piso en centro comercial; ¿cómo es Plaza Lilas en la alcaldía Cuajimalpa?

¿Por qué las parejas con mascotas son más felices?; psicóloga lo explica

EU quita visa a Julión Álvarez; ¿por qué se la quitaron en 2017?

Beca Benito Juárez 2025: ¿quiénes recibirán el pago triple en junio?; conoce la razón
