
Más Información
Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat no pueden faltar en una película que se está haciendo sobre la vida de su amigo Pablo Milanés y sin problema, han emitido su sentir acerca del cantautor cubano.
Esto fue en Para vivir, el implacable tiempo de Pablo Milanés, que se encuentra en pleno rodaje, aún en pandemia, bajo la producción del mexicano, Carlos Sosa.
“Este año Fabien Pisani, su hijo y director del documental, hizo cosas en La Habana, tenemos entrevistas, programas en los que estuvo, testimonios.
“En el pasado estuvimos con Sabina, con Serrat, gente que quiere a Pablo, vamos muy bien; hay una parte íntima que se está tocando, creemos es una cosa que va a gustar mucho”, comenta Sosa.
El largometraje, que dio banderazo inicial en enero de 2021, cuenta con el apoyo de las compañías Viento del Norte Vine y Cacerola Films, cuyos responsables han realizado otros filmes como Sanctorum, participante en el festival de Venecia y Sopladora de hojas, triunfadora en Torino.
Pisani, el realizador, produjo 7 días en La Habana y fue director del festival Musicabana, uno de los más importantes en la isla caribeña.
“Fabien nos buscó hace unos tres años para ver qué podíamos hacer y los personajes que van a salir, todo lo que se está armando está de lujo”, indica Sosa.
Milanés, de 79 años, considerado junto con Silvio Rodríguez uno de los máximos exponentes de la trova cubana, lleva más de cinco décadas en el medio componiendo canciones como “Yolanda”, “El breve espacio en que no estás”, “Años” y “Yo pisaré las calles nuevamente”.
Para vivir, el impacable tiempo de Pablo Milanés será el primer documental del cantante, cuyas canciones han sido utilizadas en series como Locas de amor y Carlos. En 1998 escribió el tema musical central de El amor de mi vida, producción de TV Azteca.
Además de este proyecto, Sosa tiene a su cargo Historias de mi piel, de Guadalupe Sánchez, quien escarba en la vida de cinco mujeres habitantes en la Ciudad de México y Dulce muerte o Lady death, acerca de otra mujer que busca comprar algo que le ayude a cometer eutanasia.
“Esta no mujer no se quiere matar, pero ha vivido de cerca con gente que se la ha pasado mal en los últimos días de vida y a partir de ahí decide hacer un viaje para encontrar una medicina y tenerla en su congelador en caso de que ella o su esposo, mayores de 80 años, tengan problemas, aunque ahora tienen vitalidad y ganas de vivir grandes”, explica.
“(Historia de mi piel) Es un sensible documental con muchas cosas grabadas, hay animación, es una película sensible y urgente, que estará lista para marzo”, expresa.
Sosa es creador de la iniciativa Segundas Vueltas, que consiste en espacios alternativos exhibiendo películas estrenadas entre cuatro a seis años antes. En esta cuarta edición, ahora en proceso, el documental es el foco con títulos como La mami, Tijuana No, transgresión y fronteras y Rush hour.
Carlos Sosa
Productor
“Estuvimos con Sabina, con Serrat, gente que quiere a Pablo; hay una parte íntima que se está tocando, creemos es una cosa que va a gustar mucho”
54 DISCOS SOLISTA tiene Milanés, y varias colaboraciones. El artista debutó en los 70.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


INVI 2025: ¿cómo registrarse para rentar un departamento de 2 mil pesos?; consulta aquí

Lilo y Stitch: Cinépolis y Cinemex lanzan palomeras y vasos coleccionables de la película; ¿cuándo y cómo conseguirlos?

Calendario escolar 2025-2026; este día inicia el nuevo ciclo para los estudiantes, según la SEP

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan al asesinato de funcionarios del Gobierno de CDMX; esto dijeron

Acamoto 2025: Chumel Torres reacciona al festival de Acapulco; esto dijo

Muere el hijo de 3 años de la influencer Emilie Kiser tras accidente doméstico; ¿quién es la tiktoker?

Día del Psicólogo 2025: los mejores memes para atacar la locura este 20 de mayo; usuarios no perdonan

Salinas Pliego reacciona a dichos de Martha Higareda sobre el socialismo; esto dijo
