
Más Información
Carlos Fuentes no es el escritor favorito del cineasta Alonso Ruizpalacios, pero eso mismo le dará una ventaja en su adaptación cinematográfica de "Aura", la cual no necesariamente seguirá el texto que todo mundo conoce, sino que buscará dar su propio toque.
Ruizpalacios, director de Güeros y Una película de policías, fue invitado por la plataforma Netflix para llevar al cine la novela de 1962 y que es considerada una de las grandes obras del autor, y de la literatura hispanoamericana.
"Aura" sigue a un joven historiador que solicita empleo a la viuda de un general, para ordenar y terminar de redactar las memorias del difunto marido.
A cambio, deberá vivir en la casa, un lugar misterioso en el que dominan las sombras para evitar recuerdos, y donde conoce a una chica con una dependencia rara hacia la viuda.
“Fue algo que me propuso Netflix y la verdad es que lo dudé, pero después me pareció un buen reto, la volví a leer y encontré un ángulo que me interesó personalmente y eso trataré de hacer, siendo una idea personal”, comenta Alonso.
Lee también: Lo que debes saber antes de ver "La cocina", cinta del mexicano Alonso Ruizpalacios protagonizado por Rooney Mara
“La leí como todos en la secundaria y prepa y no la había vuelto a levantar, pero luego creo que hay algo mejor cuando no tienes referencias; Fuentes evidentemente es un gigante, aunque no es el autor con el que más convivo, pero creo hay algo bueno de no entrar con tanta reverencia”, agrega.
"Aura" es parte de la tendencia de la plataforma de streaming de llevar novelas a la pantalla, teniendo en su haber a Pedro Páramo, basada en la novela de Juan Rulfo; "Temporada de huracanes", de Fernanda Melchor y "Las muertas", de reciente estreno, original de Jorge Ibargüengoitia.
“No hay que tenerle miedo a las adaptaciones. Por ejemplo, con Pedro Páramo hay más beneficios al decir que la gente se va a acercar a la original que ahí está y nadie la va a tocar. Por más que destruyamos una adaptación, el original ahí va a estar”, considera.
Alonso es reciente ganador del premio Ariel, que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, a Guion adaptado por su trabajo en La cocina.
En paralelo con "Aura", a filmarse en 2026, el realizador planea un western y estudiar invitaciones tras haber dirigido episodios de la última temporada de Andor, del universo Star Wars.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario

















