A pesar de una ligera lluvia, los fanáticos saben a lo que van a un concierto de , a cantar las canciones de uno de los máximos exponentes de la música mexicana, entre el pop y el regional mexicano, pero la gira que trae consigo “El potrillo” es un tanto distinta; es un homenaje también a una figura de las rancheras y aún más grande que él mismo, el icónico “Charro de Huentitán”, Vicente Fernández, su padre.

“De Rey a Rey” no solo es una visión de los temas de “Chente” y “el potrillo”, es una manera de enaltecer la música mexicana y, por qué no, remarcar la trayectoria de dos astros de esta misma y de una de las dinastías más queridas en la escena musical.

Alrededor de las 21:20 horas, la bienvenida la dio Camila Fernández, hija de "El Potrillo", vistiendo un impecable traje de charro, momento en que interpretó un par de sus canciones, fortaleciendo a la dinastía y asegurando su paso en la música regional mexicana, temas como "Se cancela la llorada", “Todo todo", "No llega el olvido", "Retumbando en tu cora", quien fue bien recibida por el público.

Lee también:

Concierto del cantante Alejandro Fernández en el Estadio GNP FOTOS Gabriel Pano El Universal
Concierto del cantante Alejandro Fernández en el Estadio GNP FOTOS Gabriel Pano El Universal

"Le estoy haciendo un pequeño tributo a las mujeres que me han acompañado; ella se atrevió a grabar con mariachi, esta canción es de Selena", dijo Camila antes de cantar "No me queda más".

"Yo he venido a decirle a un gran artista que lo amo y que lo respeto. Gracias, papá, por enseñarme lo que significa el respeto y el amor, y la música mexicana. Reciban a un gran hombre, a mi papá Alejandro Fernández", dijo Camila antes de darle paso a su "querido viejo".

Segundos después, Alejandro Fernández salió al escenario igualmente enfundado en un clásico y galante traje de charro, portando con orgullo el típico sombrero que inmediatamente se retiró a manera de respeto y saludo a los miles de fanáticos presentes en el Estadio GNP, para pasar a arrancar el concierto con “No me sé rajar”, incluido en su álbum tributo. “De Rey a Rey”, que dota de nombre a la gira.

Lee también:

Concierto del cantante Alejandro Fernández en el Estadio GNP FOTOS Gabriel Pano El Universal
Concierto del cantante Alejandro Fernández en el Estadio GNP FOTOS Gabriel Pano El Universal

Desde el comienzo de la velada, el repertorio incluyó piezas clásicas del también conocido como “El hijo del pueblo”, temas como “Hermosos cariño”, “Lástima que seas ajena”, “Estos celos”, “Un millón de primaveras”, “De qué manera te olvido” o “La ley del monte”, "Cantador", "Mi amigo tordillo", los cuales fueron cantados por las más de 65 mil almas en el recinto, porque sí, hasta los vendedores y elementos de seguridad las estaban cantando, sin descuidar sus funciones.

“Buenas noches, Ciudad de México, ¿cómo está mi gente? Es un orgullo volver a este lugar enigmático; van dos veces, una con mi padre, que fue una noche maravillosa, me queda grabada y se me enchina la piel al recordar a mi padre. Vamos a celebrar lo que es la música mexicana”, dijo El Portillo.

EL primer invitado de lujo fue Edén Muñoz, con quien cantó "Decepciones".

Lee también:

Concierto del cantante Alejandro Fernández en el Estadio GNP FOTOS Gabriel Pano El Universal
Concierto del cantante Alejandro Fernández en el Estadio GNP FOTOS Gabriel Pano El Universal

"Gracias, Ciudad de México, y como aquí han prohibido los corridos, yo les voy a cantar dos... pero de caballos", dijo Alejandro antes de cantar "Cantador" y "Mi amigo tordillo" "Este fue un año muy especial para mí, y ahora que estaba con mi cachorra, así empecé yo con mi padre y no era fácil, y ahora me toca presentar a mi hija para cantar dos canciones del resto de Juan Gabriel", dijo Alejandro.

En un emotivo momento, Alejandro Fernández invitó al escenario a Camila Fernández; así padre e hija interpretaron “Fue un placer conocerte” y “Siempre estoy pensando en ti”, recordando a Juan Gabriel y Rocío Dúrcal, quienes solían cantar ambos temas juntos, y reforzando esa relación como familia y como cantantes.

El aplauso del público no se hizo esperar; estaban más que felices de estar en la presencia de Alejandro y al mismo tiempo recordar el legado de Vicente. Algunos chiflaban o lanzaban gritos de aliento, otros solo contemplaban incrédulos el momento que vivían, pero sin dejar de cantar.

Lee también:

Alejandro recordó que estos conciertos son el final de la gira "De rey a rey", por lo cual era al mismo tiempo especial para él, al recordar a su padre en temas como “Que te vaya bonito”, “Por tu maldito amor”, “Mi ranchito”, “Acá entre nos”, “Volver, volver”, “El Rey” y “A mi manera”, donde el público encendió sus lucecillas de su celular, a lo que El Portillo recordó sus presentaciones en La México, donde inició esta gira.

En un momento intermedio, el mariachi que acompañó a El Potrillo tomó el protagonismo y se dispuso a interpretar “Son de la negra”, uno de los clásicos del género, quizás para que Alejandro tomara un descanso ligero.

Ya sin el traje de charro, mucho más cómodo y portando una playera de su nuevo sencillo Arre y pantalones de mezclilla, El Portillo también consintió a su público con temas suyos como “Estuve”, cover de Joan Sebastián, "Hoy tengo ganas de ti" junto con su hija Camila, "Qué voy a hacer", "Qué lástima", "Te olvidé" y "Abrazarme", canción que aseguró el cantante ya tenía tiempo que no la cantaba en sus conciertos. Ya rumbo al final de la velada, Alejandro Fernández siguió con sus éxitos como “Tantita pena”, "Eso y más", "Sé que te duele”, "Te voy a perder", “Canta corazón”, “Me dediqué a perderte” y “Se me va la voz”.

Lee también:

Además, en este último bloque, y como si no fuera poco y a sorpresa de todos los presentes, participó otra de sus invitadas especiales, Yuridia, con quien cantó "No lo beses" y que además, al ser su cumpleaños, el público y Alejandro le cantaron las mañanitas y hasta pastel hubo.

Luego de despedirse como dios manda, Alejandro Fernández salió del escenario incrementando el hype que existió durante toda la noche y regresando de forma magistral para darle al público un poquito más de su música y de su padre, terminando por interpretar “Caballero”, "Me estás matando", "No", "Felicidades", “Mátalas”, "Las botas de charro" y “Como quien pierde una estrella”, haciendo un show único, aunque para algunos fanáticos faltaron canciones de ambos artistas, aunque fue un concierto de más de dos horas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

alm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses