
El actor Alejandro Calva no cree en sucesos paranormales, fantasmas y maldiciones, pues asegura ser un hombre que confía en el razonamiento, sin embargo, no se cierra a la posibilidad de que haya cosas o hechos que superen cualquier explicación lógica.
“Más que lo sobrenatural, todavía hay muchos misterios de la vida y me gusta sentir que hay cosas que no nos podemos explicar, aunque a lo largo de la historia de la humanidad se han develado muchos misterios, siempre queda algo por desentrañar”.
Tampoco se considera religioso, él es más bien espiritual, por eso le es muy interesante formar parte de El maleficio, telenovela que muestra cómo entre el bien y el mal siempre hay una delgada línea, y quien la traspasa comienza un viaje sin retorno.
“Aquí interpreto al padre Cayetano y es el representante de la virtud, así como en las pastorelas existe el demonio y el Arcángel San Miguel, aquí es Enrique de Martino y este sacerdote, que son los dos polos opuestos de la lucha, Mi personaje está convencido de que puede vencer al demonio”.
Alejandro cuenta que no tuvo la necesidad de consultar a algún sacerdote exorcista, porque los ritos para expulsar demonios no era un tema en el que se fuera a profundizar, sino en cuestiones morales y de justicia.
“El padre Cayetano es una persona muy convencida de sus ideales, dispuesto a morir por ellos; me basé en figuras de líderes, en soldados que comparten esa misma ideología”, indica.
Alejandro aclara que esta telenovela no es una nueva versión de la de 1983, sino la continuidad de la historia que se contó con Ernesto Alonso como protagonista; esta vez se sigue al nuevo portador del demonio Bael, Enrique de Martino (Fernando Colunga), a quien éste ser le da poder y riqueza.
Alejandro, con más de 30 años de experiencia, dijo estar contento con el trabajo que hizo José Alberto Castro y su equipo de guionistas, quienes llevan a los personajes por lugares insospechados.
“La gente que ve telenovelas y las nuevas generaciones van a conectar, no es el típico melodrama”, explica Calva.
Calva estrenó la serie Ojitos de Huevo, esta en Netflix, donde se habla de la inclusión, bajo la temática de la ceguera.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


¿Cómo es Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco?; el municipio donde fue asesinada María del Carmen Morales, madre buscadora

¿Qué es el trend “El genio malinterpretó mi deseo” ?; el meme viral que combina IA y arte clásico

Así es el Palacio de los Deportes; el recinto de CDMX donde se desplomó el piso dejando tres jóvenes lesionados

¿Quién era Roy Thomas Baker?; el productor de Queen que murió a los 78 años

The Last of Us 2; ¿cuándo ver el episodio 3 en Max?

Luna sonriente en México; esta es la hora exacta del espectáculo astronómico de mañana, 25 de abril

Dónde comprar seguidores en Instagram en México: 10 sitios seguros en 2025

Catafalco papal; ¿qué es y por qué el papa Francisco pidió no ser utilizado en su funeral?
