Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
XView+ es la nueva propuesta de Megacable para que sus clientes tengan la facilidad de encontrar una diversidad de contenidos creados por las principales marcas de entretenimiento del mundo.
El concepto se presentó hace mes y medio en el marco del Upfront, un evento que convocó a las marcas para que dieran a conocer todos los contenidos a los que la audiencia podrá a acceder través de XView+ con un costo extra.
Lee también: Tras asegurar que su separación era real, Eduin Caz y Anahy son vistos juntos en una fiesta
Al evento acudieron miembros de productoras y distribuidoras de contenidos de video, como HBO+, Star+, Disney+, entre otros. Entre los contenidos destacan “Last Of Us”, por parte de HBO max, “El heredero: La dinastía del Freestyle”, por parte de Star+, e incluso una nueva película de Disney Pixar “Elemental”.
“Somos socios de los principales productores y distribuidores de contenido, y competimos contra las otras empresas de cable e internet, pero con ellos no queremos competir sino complementar la oferta, tanto de canales como de aplicaciones, nuestro foco no es competir en contenido sino complementarlo de una mejor manera”, señaló Rodrigo Gómez, gerente de contenido de Megacable.

Soluciones de conectividad
Durante la presentación de la nueva plataforma, el director de la empresa Enrique Yaumni, señaló en entrevista, las causas y los datos que ellos tienen respecto a las fallas de su conectividad.
“Estamos hablando que tuvimos que cambiar 2 millones de casas, había que ir a la casa de cada usuario, quitar una acometida en coaxial, a hacer una acometida de otra red y ponerlo, muchas ocasiones el usuario decía ‘no quiero el cambio’, otras ocasiones había fallas a la hora que el técnico dejaba el servicio”, señala Yaumni.
Pero además, el vandalismo, que se vive en la región de Jalisco, donde predominan las redes de Megacable, pero también en otras ciudades de país a donde se han expandido, ha propiciado fallas en el usuario.
“Debe de modificarse el estado de derecho en el país, nosotros podemos llegar con una demanda por vandalismo a nuestra conectividad, pero ya hay delante de nosotros alguien con otra demanda y nuca se hace nada”, comentó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









