Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
JORGE AYALA Blanco asegura ser crítico de cine significa tres amigos menos cada que escribe algo.
“Pero para el bueno, no hay mala película, a todas hay que hacerles faena. Cuando era mucho más joven y pedante, decía yo que si no aceptaban mi crítica no merecían ser mis amigos, cosa que es insostenible”, acepta. “Voltaire no vivía en París, sino autoexiliado en las fronteras, porque las reacciones a lo que decía podrían ser violentas”, agrega. El hecho es que ayer, este crítico y escritor de libros fue reconocido por la Red de Periodistas Cinematográficos con el Premio Joaquín Rodríguez. Apenas el martes, en el marco del festival de cine, a su llegada directivos del certamen se inclinaron como gesto de respeto, más cuando difícilmente acude a un certamen por decisión propia. “Es el primero de mis pares, para alguien que vivió durante 30 años en el bullying de los periodistas, es la mejor venganza”, bromeó.
EL ACTOR Noé Hernández se encuentra en la serie Run coyote run, dirigida por Gustavo Loza (Los Héroes del Norte) y, como casi siempre, se la han dado de malo.
En esta comedia se cuenta la vida de dos amigos que deciden crear una empresa de turismo extremo, para poder pasar a gente del otro lado de la frontera, de manera ilegal.
“Lo único que puedo decir es que está muy buena y que ya me voy a Hermosillo a seguirla”, señala. La producción corre a cargo de Mónica Lozano (No se aceptan devoluciones) y el canal Fox Latinoamerica.
LA CIUDAD está lista para que mañana anden por sus calles algunas de las vedettes más famosas de los ochentas: Lin May, Wanda Seux y Rossy Mendoza, para la premier del documental Bellas de noche, que compitió en el festival de Toronto.
Dirigido por María José Cuevas, hija del pintor José Luis Cuevas, se encuentra en competencia oficial.
A Olga Breeskin, que vive en EU, la han preferido guardar para que visite México en el estreno comercial, programado para noviembre.