Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Tres magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral se ausentaron del informe de labores 2022-2023, encabezado por el presidente Reyes Rodríguez Mondragón, en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, y la magistrada Mónica Soto no asistieron al evento, aunque los tres se reunieron para desayunar la mañana de este lunes.
El magistrado De la Mata Pizaña compartió la foto en su cuenta de X (antes Twitter), sin hacer alusión al informe que presentaría el presidente del Tribunal unas horas más tarde.
Janine Otálora fue la única magistrada que acompañó a Rodríguez Mondragón en la presentación del informe.
El pleno de la Sala Superior actualmente está conformado por cinco magistrados y falta el nombramiento de dos más por parte del Senado de la República, tras la conclusión del periodo de José Luis Vargas e Indalfer Infante ocurrida en noviembre pasado.
Reyes Rodríguez Mondragón fue designado por una mayoría de cinco votos a raíz de una crisis en el Tribunal Electoral, donde las magistraturas acordaron destituir a José Luis Vargas de la presidencia por diversas anomalías en su gestión.
Entre éstas, mencionaron que el magistrado les pedía conocer el sentido de sus votos de manera anticipada, además de que podía aplazar las sesiones de manera arbitraria y sin que mediara ningún tipo de argumentos.
Según Mario Maldonado, columnista de EL UNIVERSAL, Yahlí Cruz Valle, adscrita a la ponencia del presidente Reyes Rodríguez, fue denunciada por presuntamente intentar extorsionar al magistrado De la Mata.
Cruz Valla estuvo en la terna para ocupar la vacante en la Sala Especializada del TEPJF, y habría acusado al magistrado por acoso laboral y sexual. Previamente trabajó con de la Mata, para después pasar a la ponencia de José Luis Vargas y, tras su salida, incorporarse al equipo de Reyes Rodríguez.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








