Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Un buen deseo de noche de Reyes es que podamos construir la paz y la tranquilidad en el país, aseguró la precandidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz.
Luego de partir la tradicional Rosca de Reyes en su casa, en un convivio al que invitó a algunos reporteros, la aspirante presidencial afirmó que el tema más grave que enfrenta el país es la inseguridad y advirtió que el crimen organizado tendrá un papel importante en este proceso electoral.
“Me dicen que desde hace algunos años el crimen organizado pone y quita candidatos, ellos deciden quiénes son los candidatos, ya los delincuentes, entonces seguramente va a ser una elección donde la delincuencia va a tener una participación de manera relevante, pero me parece grave y delicada”, recalcó.
“He estado recorriendo el país, hoy estuve en Ecatepec y no hubo una familia que no me tocara el tema de los asaltos en el transporte público. Todos, al menos han tenido un par de incidentes en los años que últimos en que les bajen su celular, en que les bajen su dinero, manosean a las mujeres, las mujeres se quejaban mucho”, destacó.
Lee también: "México merece un gobierno que no evada responsabilidad contra el crimen": Xóchitl
Xóchitl Gálvez reconoció que “la verdad de las cosas”, sí le costó trabajo aceptar la seguridad.
“Yo era una mujer que si ustedes bajan ahí están mis bicicletas. En esta casa somos muy ciclistas y me costó trabajo dejar la bicicleta, pero llegó un momento que me dijeron: ‘ya no se trata nada más de que tú quieras andar en bicicleta, pues es tu seguridad’. Yo no me siento en riesgo personalmente hasta este momento”, subrayó.
Recordó que le impresionó mucho el dispositivo de seguridad que aplicó la Sedena en su recorrido de Colima a Guadalajara.
“Yo sí me sorprendí de la seguridad que tuve en mi viaje de Colima a Guadalajara, o sea fue una cosa, creo que es el lugar donde más seguridad me han puesto, y después me enteré por qué, porque realmente la cantidad de asesinatos en esa región es impresionante. Allá también en Colima me reuní con agricultores que me decían, ‘nos dan ganas ya de dejar de producir, ya no podemos estar a merced de la delincuencia’”, resaltó.