Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Mariana Rodríguez Cantú, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey buscará renovar los parquímetros y que el dinero recaudado se invierta en el cuidado de avenidas, banquetas y áreas verdes.
"Lo que buscaríamos con los parquímetros es digitalizar porque sabemos que lo que se cobra en efectivo muchas veces se pierde en el camino hasta llegar al responsable, entre menos cobra en efectivo, tengamos mucho mayor transparencia y mucho mayor control va a tener el municipio", señaló.
Dijo que se buscará renovar todos los parquímetros “sobre todo del centro de Monterrey para poderlos tener de manera digital y que ese dinero se reinvierte en el municipio en el cuidado de nuestras banquetas y de nuestras áreas verdes".
La digitalización de los parquímetros forma parte de las 17 acciones que Mariana Rodríguez anunció en el octavo eje de su plataforma de campaña denominado "Monterrey Ordenado".
Con la modernización de los dispositivos se buscará reducir la corrupción, porque los sistemas digitales son menos susceptibles a la manipulación y al robo, lo que asegura que los fondos recaudados se utilicen adecuadamente.
El cambio también representará una mayor comodidad para los usuarios, porque los parquímetros digitales suelen aceptar pagos electrónicos, lo que elimina la necesidad de llevar monedas y facilita el proceso de pago.
Además, los sistemas digitales pueden integrarse con aplicaciones móviles que informen sobre la disponibilidad de espacios y permitan la gestión remota del tiempo de estacionamiento.