Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) confirmó las candidaturas comunes del PAN, PRI y PRD en 13 de las 16 Alcaldías, así como el registro de las candidaturas que integran el bloque Va por la Ciudad de México .
Los partidos políticos y candidatos impugnaron el acuerdo del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), bajo el argumento de que impactaba el principio de paridad , pues habían postulado a cuatro hombres (Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo) y solo dos mujeres (Álvaro Obregón y Milpa Alta) en el bloque alto de competitividad.
Tras el análisis y debate por parte de los magistrados del pleno, uno de los resolutivos presentados en el proyecto original por la magistratura instructora fue rechazado por la mayoría, por lo que se realizó el engrose correspondiente que esencialmente concluye que el IECM realizó una valoración correcta.
Lee también:
Los impartidores de justicia establecieron que dicho organismo cumplió con el principio de paridad en la postulación , tanto en las candidaturas comunes, como de manera individualizada, por parte de los partidos políticos en cuestión.
apr/rcr