Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
El magistrado del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón propuso que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE se pronuncie sobre los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, cuando presentó un paquete de reformas en el último tramo de su sexenio.
El actual candidato a la presidencia de MC, Jorge Álvarez Máynez denunció al presidente de la República por el uso indebido de recursos públicos, violación a la equidad en la contienda y actos anticipados de precampaña y campaña, derivado de las manifestaciones que realizó en la “Ceremonia de exposición de las iniciativas de reforma a la Constitución” del 5 de febrero y en su conferencia matutina del 6 de febrero.
El proyecto que se discutirá en la próxima sesión de la Sala Superior establece que el INE no realizó el procedimiento adecuado, ya que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral se pronunció sobre medidas cautelares cuando no tiene facultades para ello.
Lee también: Hasta el Presidente debe respetar la ley: tribunal
La Unidad consideró que las medidas no eran procedentes, ya que previamente la Comisión de Quejas y Denuncias había dictado medidas cautelares para la conferencia del 6 de febrero, donde se retomó el tema de las reformas.
Por ello, propone revocar el acuerdo y que sea la Comisión de Quejas y Denuncias del INE la que se pronuncie sobre si son procedentes, o no, las medidas por el evento del 5 de febrero.