Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El presidente nacional del PES , Hugo Eric Flores Cervantes, propondrá una convocatoria para un Congreso Constituyente que redacte una nueva Constitución Política para la Nación para crear una verdadera transformación del régimen político mexicano.
En la transmisión del programa vía streaming “Domingos en Familia”, Flores Cervantes señaló que, para lograr una verdadera transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador necesita acabar con el viejo régimen y no reinstaurarlo ahora con nuevas siglas.
Flores Cervantes señaló que Morena no propone nada, así como tampoco lo hace el “Frente” anti AMLO, en tanto, afirmó que Encuentro Solidario tiene propuestas muy claras que transformarían radicalmente el sistema político mexicano.
En su programa dominical estuvieron presentes el diputado Porfirio Muñoz Ledo y el exdiputado Federal, César Augusto Santiago, con quienes dialogó sobre el tema de la Reforma Política que requiere México.
El candidato Porfirio Muñoz Ledo coincidió con la necesidad de elaborar una nueva Constitución lanzando una convocatoria nacional para la preparación de un Congreso Constitucional.
“Necesitamos de una vez por todas hacer una nueva Constitución. Es sencillo, todo lo hacen rijoso porque hay en cada gobierno, y estéril, la voluntad de imponer su propia doctrina y abandona la idea de hacer una Constitución nueva en honor a la historia de México”, sostuvo el diputado.
Por su parte, César Augusto Santiago acusó que la democracia en México es exageradamente cara y sus resultados son cuestionables, explicando que el entorno de polarización que vivimos, dijo, “es producto de un sistema paquidérmico en el que se acumulan leyes, reglamentos y acuerdos para poner candados y restricciones para contener la participación popular”.
rmlgv/nv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










