Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
Veracruz.- Lucharaaaaaán a dos de tres caídas! En una esquina del cuadrilátero, de lado de los rudos, los enemigos del voto: “Espectro del No Voto”, “Titán de la indiferencia” y la “Rebelde de la abstención”.
Y en la esquina contraria, los técnicos, las heroínas y héroes de la urna: “Defensor democrático”, “Reina de la inclusión” y “Mascarita Democrática”, los impulsores de una campaña de promoción del voto para vencer la apatía y abstencionismo.
En escuelas, mercados, calles y espacios públicos de colonias de todo Veracruz la “Lucha Libre Triple V: Voz, Voto, Veracruz", impulsada por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), emocionó a niñas, niños, mujeres y hombres.
Lee también Suman casi 100 renuncias en consejos electorales de Puebla
“La arena estaba de bote en bote / La gente loca de la emoción / En el rin luchaban los cuatro rudos / ídolos de la afición”, retumbaba en el imaginario de todos aquellos ciudadanos que se congregaron alrededor del cuadrilátero instalado por el órgano electoral.
Mediante la organización de funciones de lucha libre se buscó que más allá de brindar un mero entretenimiento, se ofreciera una plataforma para difundir mensajes de conciencia cívica e invitar a la ciudadanía a salir a votar el domingo 2 de junio, cuando se renovará la gubernatura y las 30 diputaciones locales de mayoría relativa.
Con La Tapatía, La Cavernaria, La Campana, la Hurracarrana y con lances espectaculares, el “Defensor democrático”, la “Reina de la inclusión” y “Mascarita Democrática” se enfrentaron a los rudos a lo largo de 15 funciones de lucha libre en los 15 distritos con mayor índice histórico de abstencionismo.
Entre vítores, porras y risas, los veracruzanos se unieron a las heroínas y los héroes de la urna y de paso se desahogaron de frustraciones pasadas y presentes y “desde los asideros de la rudeza verbal” –como describe el poeta Daniel Téllez- emprendieron su cruzada democrática.
Lee también Música, cerveza y marihuana, en el cerrojazo
“El público de todas las edades acogió con entusiasmo esta iniciativa, manifestando su apoyo a las heroínas y héroes del voto sobre el ring y encontrando en ellos un reflejo y motivación de su propia lucha por un Veracruz mejor”, describió el consejero presidente de la Comisión de Promoción del OPLE, Roberto López Pérez.
En una cruzada democrática sui géneris, el público de todas las edades acogió con entusiasmo los encuentros y se desbordaron en favor de las heroínas y héroes del voto sobre el ring.
“Encontrando en ellos un reflejo y motivación de su propia lucha por un Veracruz mejor”, dijo.
afcl/LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









