Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
El gobierno de Morelos otorgó al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana ( Impepac ) una ampliación presupuestal de 15.5 millones de pesos para continuar con la organización del proceso electoral ordinario local 2020-2021, informó el Consejo Estatal Electoral del Impepac .
En febrero pasado la secretaria de Hacienda , Mónica Boggio Tomasaz Merino, precisó que el Impepac recibió un primer aumento presupuestal superior a los 75 millones pesos, por lo que el órgano electoral contaba con 254 millones para ejercer este año, a diferencia de los 179 millones que le aprobó el Congreso del Estado . Con esta segunda ampliación el presupuesto creció a 269.5 millones de pesos.
Sin embargo, el Impepac tiene como solicitud expresa una ampliación presupuestal por 243 millones 512 mil 622 pesos para el gasto operativo de este año, debido a que dentro del paquete económico 2021 el Poder Legislativo otorgó 179 millones 352 mil 921 pesos, de los cuales, argumentaron los consejeros electorales, no se establecieron recursos para la organización y el desarrollo de los comicios.
En total el Impepac solicita 422 millones de pesos para gasto corriente y de operación electoral, lo cual, dijo en su momento la secretaria de Hacienda, es imposible financieramente de atender.
En un comunicado de prensa, el Impepac informó que los recursos serán dirigidos a la preparación de la elección, jornada electoral, actos posteriores a la elección y los resultados electorales.
“Por lo anterior, el pleno del Consejo Estatal Electoral reconoce el esfuerzo realizado por el Gobierno del Estado para brindar mayor certidumbre al presente proceso electoral. Sin embargo, precisamos que el monto otorgado aún no es el idóneo y suficiente para atender todos los requerimientos y etapas del Proceso Electoral.
“Por parte del Impepac, mantenemos el compromiso de generar las economías necesarias y optimizar los recursos para la organización de la actual elección intermedia, que es considerada la más grande del Estado de Morelos, con la participación histórica de 23 partidos políticos, cuyos candidatos contienden por 239 cargos de elección popular”, subrayó el órgano electoral.
Así en sesión extraordinaria, realizada este domingo, los integrantes del Consejo Estatal Electoral aprobaron por unanimidad la propuesta de distribución de la ampliación presupuestal otorgada mediante oficio SH/0582/2021, por el Gobierno del Estado de Morelos a través de la Secretaría de Hacienda.
vcr/rdmd