Más Información

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
El PRI, PAN y PRD no irán en coalición en ocho Distrito Electorales de la Ciudad de México en las próximas elecciones de 2024.
De acuerdo con el convenio de coalición que entregaron al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), irán juntos en 25 Distritos de los 33 que tiene la Ciudad, más la Diputación Migrante, es decir, buscarán bajo esta figura, de coalición, 26 curules.
Los Distritos Electorales en los que no irán en coalición son:
- 12 de Cuauhtémoc
 - 13 de Miguel Hidalgo
 - 17 de Benito Juárez
 - 20 de Cuajimalpa
 - 21 de Iztapalapa
 - 25 de Xochimilco
 - 26 de Coyoacán
 - 30 de Coyoacán
 
En estos Distritos los partidos podrán ir solos u optar por una candidatura común, la cual pueden inscribir en enero.
“El 25 de noviembre veremos si hay alguna coalición para las alcaldías y diputaciones, o en su caso optan para, posteriormente, en enero hacer una candidatura común; entonces me parece que será un momento importante para la Ciudad, para que puedan analizar esta vida interna de los partidos políticos y ver cómo se están configurando las alianzas y poder tener una perspectiva más amplia de cara al inicio de las campañas”, dijo la consejera electoral Sonia Pérez.
Lee también: Xóchitl: “zacatito pal´conejo”
¿Cómo se repartirán las alcaldías y Distritos?
Sobre el método de selección de candidatos, se estipula en el acuerdo de coalición que cada partido desarrollará un proceso de selección en los lugares donde le corresponda postular. El PAN hará una designación directa; el PRD a través de su Consejo Electivo; y el PRI mediante una Comisión para la Postulación de Candidaturas.
El documento detalla que el PAN siglará en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztacalco, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza; el PRD en Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero e Iztapalapa; mientras que el PRI en Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Xochimilco.
Asimismo, se explica que el PRD tendrá seis Distritos; el PAN 10 y la Diputación Migrante; y el PRI siglará en nueve diputaciones locales.
Lee también: Sheinbaum: Vamos por “el carro completo” en CDMX
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
rdmd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










